Seguritecnia 367
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 61 SEGURITECNIA Septiembre 2010 que’ de las tendencias de mercados como el alemán o el estadounidense, pero en los últimos años esa diferencia se ha hecho mucho más estrecha. - La convergencia de ‘Seguridades’ es una tendencia actual entre las compañías tec- nológicas que se dedican a la Seguridad. ¿Cuál es su opinión acerca de la confluen- cia entre la Seguridad física y la lógica? ¿Cree que las compañías tendrían que in- tensificar ese proceso, o el ritmo lo marca la propia tecnología? Actualmente, las Tecnologías de la Infor- mación están implantadas en la mayoría de los procesos críticos de las empresas, in- dependientemente de su tamaño, muchas veces promovido por la propia Administra- ción, que, cada vez más, apuesta por el so- porte digital en lugar del físico. Es por ello por lo que ambas ‘Seguridades’, física y ló- gica, cada vez caminan más de la mano y es- tán destinadas a ser complementarias y con- sideradas como una misma. El ritmo lo mar- carán las propias empresas en función de su capacidad de adaptación a estos nuevos procesos te- lemáticos y de su capacidad para implantar medidas de seguridad lógica equivalentes y complementarias a las utilizadas para la Seguridad física. La convergencia con la Seguridad física será pro- bablemente liderada, en una primera fase, por com- pañías con un perfil orientado hacia sistemas de in- formación, donde el control de acceso físico y lógico se reúne en un único dispositivo de identificación. No obstante, el camino por recorrer en este campo es muy largo y apenas ha comenzado. - Para terminar, y en otro orden de cosas, ¿perte- nece Deimos a alguna asociación sectorial relacio- nada con la Seguridad? Somos miembros de Tedae (Asociación Española de Empresas de los sectores Aeroespacial, Defensa y Se- guridad) y de Proespacio (Asociación de Empresas Es- pañolas del sector Espacial). Esto es debido a nuestra voluntad de posicionarnos en el mercado de los pro- ductos de tecnología y sistemas de información en estos sectores. - ¿Desea añadir algo más acerca del sector de la Se- guridad Privada? Sólo agradecerles su atención y felicitar a SEGURITEC- NIA por sus 30 años de andadura. S de trabajar en los aspectos del futuro de Internet, es- pecialmente orientados a movilidad, comunicaciones y los aspectos georreferenciales. Participamos y hemos participado en multitud de proyectos multidisciplinares en los que el verdadero valor consiste en la interacción de las tecnologías con los mismos procedimientos y lógicas de negocio que en Seguridad. - ¿Cree que en España, en general, se están desa- rrollando soluciones y aplicaciones de seguridad al nivel de otros países europeos o que, por el contra- rio, aún queda camino por recorrer? Es evidente que hoy en día, a pesar de vivir en un mercado globalizado, las necesidades de seguridad son específicas en cada país, incluso en cada región. En el caso de España, las necesidades son compara- bles a las de otros países europeos, ya que contamos con los mismos tipos de riesgos y amenazas. En este sentido, en España la oferta ha tenido que ajustarse a la demanda, y el mercado demanda soluciones de alto contenido tecnológico. Además, es un sector cambiante donde es necesario innovar y ser capaz de ofrecer productos a la altura de las necesidades que van apareciendo o modificándose. Queda un importante camino y, tradicionalmente, en tecnologías punteras, España ha estado ‘a remol- “En España, la oferta ha tenido que ajustarse a la demanda, y el mercado pide soluciones de alto contenido tecnológico”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz