Seguritecnia 368

120 SEGURITECNIA Octubre 2010 CCTV y Control de Accesos Reto La Comisión Conjunta de los Puentes de Peaje del Río Delaware (DRJTBC por sus siglas en inglés)* contrató a la divi- sión Industrial y de Tecnología en Cons- trucción de Siemens como parte de un equipo de diseño para instalar cámaras en 18 puentes entre Nueva Jersey y De- laware, así como en un tramo de cinco millas a lo largo de la carretera interes- tatal 78. La instalación de cámaras de vi- gilancia en los 18 puntos de este pro- yecto presentó algunos retos particula- res. Todas las locaciones se encuentran en áreas de carretera y río, lo que hizo del cableado directo un problema. De no haber sido por esta solución inalám- brica, habría resultado necesario exca- var kilómetros de carretera y tirar ca- ros tramos de fibra óptica para llevar a cabo la transmisión de vídeo. Solución La tecnología inalámbrica de Fluid- mesh, distribuida en España por Cas- mar, fue utilizada para extender el al- cance de la red troncal de fibra exis- tente. Se instalaron aproximadamente 50 unidades Fluidmesh 2200, y cáma- ras DVTel se encuentran ahora monito- rizando el tráfico en los puentes y a lo largo de la carretera. Además, equipos remotos y de energía solar de SunWize operan también en los lugares donde no hay energía eléctrica disponible. Breve descripción del proyecto Este ambicioso proyecto de 20 millo- nes de dólares fue puesto en marcha a finales de 2007 y en él participaron Mass. Electric Company Construcción y Siemens Building Technology. La ne- cesidad de culminar el proyecto en 18 meses hizo imposible la construcción extensiva a lo largo de la carretera, se- gún explica Bill Werkiser, gerente de Proyectos de Siemens. La malla inalám- brica, dice él, fue el camino a seguir, ya que reducía los costos de construcción y suponía una infraestructura sin tanto cableado ni equipos que instalar. Sie- mens había trabajado con la tecnolo- gía inalámbrica de Fluidmesh anterior- mente y tenía plena confianza en ella. La conf iguración del sistema es tal que la red conecta 18 puentes a través de un MPLS establecido por Verizon. Adicionalmente, cada si - tio tiene su propia red independi- ente que consiste en un servidor de gestión de vídeo, paneles de con- trol de acceso (en ocasiones) y codi- ficadores de vídeo. La transmisión in- alámbrica a través de la FM2200 está siendo utilizada para extender el al- cance de la red troncal de fibra ex- istente a través de los puentes en donde las cámaras DVTel se encuen- tran instaladas. Las unidades de ca- becera de Fluidmesh están conecta- das por medio de fibra a la red de área local principal y llevan los datos a la estación central de control. La videovigilancia inalámbrica cubre el vacío Raffaella Amoroso / Departamento de Marketing de Fluidmesh Networks El sistema proporcionará al público una mayor seguridad y permitirá a la DRJTBC administrar el tráfico en puentes y carreteras

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz