Seguritecnia 369

66 SEGURITECNIA Noviembre 2010 Seguridad Aeroportuaria L a protección de infraestructu- ras críticas constituye una prio- ridad que plantea retos únicos/ singulares. En el caso concreto de ins- talaciones aeroportuarias, una carac- terística común es la tendencia a ocu- par áreas muy extensas, con los activos de interés geográficamente dispersos. Suele haber múltiples puntos de en- trada y una actividad legítima que debe permanecer ajena a los requerimientos de seguridad. El enfoque tradicional para asegurar estos servicios/activos basado en más personal de seguridad, más cámaras y más vallas representa un coste pro- hibitivo, restrictivo de la actividad in- herente de la instalación y, en gran medida, ineficaz en la prevención de incidentes. En este contexto, la vigi- lancia automatizada de grandes áreas representa un nuevo enfoque que su- pera estas limitaciones, mediante el uso de tecnologías basadas en soft- ware para la monitorización de los f lujos de vídeo y envío de alertas al usuario, relativas a actividades sospe- chosas, desde un único punto de vi- gilancia. En este sentido, el análisis de vídeo inteligente se manifiesta como una tecnología valiosa, no sólo para la protección de emplazamientos con inf raestructuras cr í ticas en apl ica- ciones de seguridad perimetral, sino también para garantizar la vigilancia y la utilización de políticas de segu- ridad en torno a los activos dentro del perímetro. Al examinar la acti- vidad existente en la imagen captu- rada por cada cámara de seguridad en tiempo real, el vídeo inteligente proporciona una her ramienta ca- paz de resolver el desajuste entre las cantidades masivas de informa- ción y la pérdida de fiabilidad de la percepción humana para examinar, analizar, filtrar y actuar sobre el f lujo de datos del sensor con la rapidez necesaria. Capacidad de atención Los estudios existentes ponen de ma- nifiesto que el ser humano no es ca- paz de permanecer atento durante períodos de tiempo representativos visualizando un número significativo de flujos de vídeo. De estos estudios se desprende que aumentar el número de cáma- ras y monitores a vigilar por un indi- viduo sólo agrava el problema. Incluso cuando el personal de se- guridad es capaz de identificar una cierta actividad sospechosa, la cali- dad de una imagen a larga distancia, con la resolución estándar de la cá- mara, puede hacer que resulte difícil interpretar si dicha actividad es nor- mal o una violación de las políticas de seguridad establecidas. Un nuevo enfoque de la detección perimetral en infraestructuras críticas Óscar Cabral Sierra / Product Manager de Sistemas y Soluciones de Seguridad de Tecosa (Grupo Siemens) Vista tradicional de un centro de seguridad convencional. Las tecnologías de análisis de vídeo permiten reducir el número de flujos de vídeo y datos procesados por el operador de un centro de control. Sistemas de análisis de vídeo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz