Seguritecnia 369
SEGURITECNIA Noviembre 2010 67 Seguridad Aeroportuaria vídeo asociado a través de cámaras fijas y PTZ. La interpretación de los datos puede permitir incluso clasificar el objeto dentro de una categoría de interés, como, por ejemplo, un ser humano, un barco, un coche u otro tipo de objeto. Una vez detectado, las aplicaciones de gestión de se- guridad basadas en esta tecnología pueden alertar al personal de segu- ridad sobre el evento emergente y guiarle en las acciones que debe lle- var a cabo. Estos algoritmos se están per feccionando hasta el punto de que permiten detectar incluso situa- ciones/comportamientos específicos, como, por ejemplo, la existencia de un objeto abandonado, el merodeo de una persona, la desaceleración de un vehículo o su parada en un lugar no autorizado. En conclusión, el análisis de vídeo se ha convertido en un elemento clave en las aplicaciones de seguridad, dada la dificultad inherente que el observa- dor humano experimenta a la hora de tratar con un número creciente de imágenes de vídeo y otros dispositi- vos de generación de alarmas/sen- sores, situación habitual en centros de control de seguridad pertenecien- tes a grandes instalaciones o empla- zamientos, como es el caso de un ae- ropuerto. En este ámbito, los denominados sistemas de vídeo intel igente sur- gen como respuesta a la necesidad de proveer mecanismos de análisis para la detección automática y en tiempo real de situaciones concre- tas que afectan a la seguridad. Los operadores sólo t ienen que con- centrarse en la toma de decisiones según la relevancia de los inciden- tes que el sistema ha detectado y presentado automáticamente. Esto hace que las aplicaciones de aná- lisis inteligente de vídeo sean una herramienta de alto valor añadido, especialmente concebida para ser utilizada en infraestructuras críticas de seguridad con un creciente auge a nivel mundial. S fijado y se determina que no se trata de un comportamiento errático de- bido al ruido de la imagen, el software de detección aplica algoritmos espe- cíficos para determinar si el objeto de- tectado es insignificante o un hecho de interés real. En este último caso, el software de análisis de vídeo permite incluso la localización de la actividad sospechosa sobre un plano georrefe- renciado en 3D, con información so- bre el tamaño del objeto, su veloci- dad, dirección y posibilidad de ver el El vídeo inteligente permite supe- rar estas limitaciones al dedicar toda la potencia de cálculo de los procesa- dores actuales al análisis de las imáge- nes de seguridad, con el propósito de detectar, clasificar y, en su caso, noti- ficar cualquier tipo de actividad sos- pechosa, a través del análisis de las imágenes de las cámaras en tiempo real. Esta tecnología compara foto- grama a fotograma la actividad de cada píxel y cuando se detecta un ni- vel de cambio superior al umbral pre- El vídeo inteligente resuelve el desajuste entre las cantidades masivas de información y la pérdida de fiabilidad de la percepción humana Pérdida de eficiencia de un operador con el tiempo Vista de una aplicación de análisis de vídeo genérica con representación de los objetos detectados y delimitación de zonas de interés con aplicación de políticas de seguridad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz