Seguritecnia 369

Seguridad Aeroportuaria La ciudad turca de Estambul se convir- tió entre el 4 y el 6 de octubre en el centro de atención de la industria del transporte aéreo. Allí se celebró Airport Exchange, la muestra internacional más relevante para el sector de la aviación, en la que se tratan cinco áreas: Seguridad, Infraestructuras TI (Tecnologías de la Información), Operacio- nes Aeroportuarias, Desarrollo y entornos aeroportuarios y Regulación económica y del mercado. En este evento se dieron cita más de 1.500 profesionales relacionados con el transporte aéreo en Europa y Asia, atraídos por las más de cien conferencias y mesas de trabajo organizadas según categorías. En relación con la Seguridad, entre los te- mas que se trataron destacaron la regula- ción europea, que fue planteada como un modelo para otras regiones; la compara- ción de los estándares entre Europa y Esta- dos Unidos; o las tecnologías actuales y fu- turas de seguridad en la aviación. Este blo- que de exposiciones estuvo patrocinado por la compañía Securitas. La muestra también fue útil para conocer las innovaciones de productos, equipos y servicios de la industria a través de los stand del área de exposición. En esta ocasión par- ticiparon una treintena de empresas. Airport Exchange, que ya se ha cele- brado en nuestro país en 2006 en Madrid y en 2009 en Barcelona, cuenta también con la participación de la CEAC (Conferen- cia Europea de Aviación Civil), así como de varias instituciones de la Unión Europea. Su objetivo es intercambiar experiencias y me- jorar la actividad aeroportuaria en sus dife- rentes aspectos. Unión entre regiones La edición de este año ha servido para acer- car a la industria del transporte aéreo de Eu- ropa y Asia. Reflejo de ello es la organización de la muestra, que en esta ocasión ha con- tado con el patrocinio de la asociación ACI ( Airport Council Internationa l) en sus ver- siones europea y asiática. La primera, ACI- Europe, representa a más de 400 aeropuer- tos de 46 países del Viejo continente, que controlan el 90 por ciento del tráfico comer- cial en esta región y acogen a cerca de 1.500 millones de pasajeros al año. Por su parte, ACI Asia-Pacífico, representa a más de 460 aeropuertos dentro de esa zona del planeta, Oceanía y las islas del Pacífico. Además de las jornadas, los comités per- tenecientes a estas organizaciones tam- bién tuvieron encuentros de trabajo . Airport Exchange acerca a la industria del transporte aéreo de Europa y Asia Madrid acoge el segundo seminario ASISE para debatir sobre la situación de la monitorización de pasajeros, equipajes y la carga en la aviación civil La compañía pública ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, S.A.) organizó los pasados 13 y 14 de octubre en Madrid el segundo seminario ASISE ( Airport Security Integrated Evaluation ), que contó con la participación de profesionales de diferentes ámbitos relacionados con la seguridad de la aviación. En el encuentro se explicaron las principales características del proyecto ASISE, que comenzó el 17 de enero de 2009 con una duración de 23 meses. Este proyecto está financiado por la Comi- sión Europea a través del Prevention, Preparedness and Consequence Management of Terrorism and Other Security Related Risks Programme , de la Dirección General de Asuntos Interiores de la Comisión, un órgano creado en julio de 2010. Los objetivos del proyecto son evaluar la situación actual de la monitorización de pasajeros, equipajes y la carga en la aviación civil, para así proponer al Ejecutivo europeo propuestas de mejora. El proyecto ASISE se ha basado en la celebración de dos seminarios. El primero de ellos tuvo lugar en octubre del año pasado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, y se centró en la evaluación de la situación actual, identificando problemas y áreas de mejora para la industria. Con posterioridad a ese primer encuentro y durante estos últimos meses se ha trabajado en la elaboración de propuestas de soluciones y recomendaciones, así como en la identificación de ‘mejores prácticas’ en la monitori- zación de pasajeros, equipajes y carga. Con este trabajo previo, se ha celebrado en la capital española el segundo seminario, en el que se han debatido esas propuestas, a la vez que se ha analizado cómo éstas contribuyen a mejorar los problemas detectados en el primer seminario y se han validado con el nutrido grupo de expertos e invitados reunidos en este evento. Durante los próximos meses, ASISE validará y trabajará sobre la versión definitiva de estas propuestas, que presentará poste- riormente a la Comisión Europea como resultado final del proyecto. LA MUESTRA, CONSIDERADA LA MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR, SE CELEBRÓ ESTE AÑO EN ESTAMBUL SEGURITECNIA Noviembre 2010 68

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz