Seguritecnia 369
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 80 SEGURITECNIA Noviembre 2010 nente. Deberíamos aportar más en la formación de nuestros vigilantes. Con esto no quiero decir que no contemos con excelentes profesionales en este ám- bito; creo simplemente que, como empresas, debe- ríamos ofrecerles mayores posibilidades para crecer humana y profesionalmente. - ¿Pertenecen ustedes a alguna asociación del sec- tor? Desafortunadamente, hoy por hoy, no pertenecemos a asociación alguna, aunque no descartamos formar parte de alguna de ellas en un futuro próximo. Ten- gamos en cuenta que somos una compañía muy jo- ven, centrada en su día a día, y con eso es bastante. No obstante, creo que es de vital importancia perte- necer a alguna en la que seamos bienvenidos y po- damos proponer, y discutir, los diferentes puntos de vista que todos tengamos. - ¿Desea añadir algo más acerca de su actividad? Simplemente agradecer a SEGURITECNIA la oportu- nidad que nos brinda para dar a conocer nuestro hu- milde, pero ilusionante, proyecto; a los trabajado- res de DBS, que cada día hacen posible que esta em- presa funcione; y, por último, aunque con el mismo agradecimiento, a todos los clientes que han con- fiado y confían en nosotros. S mejorar nuestros servicios ya existen- tes, sino a la hora de crear e idear nue- vos conceptos de Seguridad, fuera de los hasta ahora concebidos. Han nacido, y seguirán naciendo, nuevos nichos de mercado y nuevas actividades, propiciadas por el trabajo conjunto entre clientes y proveedores y la continua búsqueda de elemen- tos diferenciadores frente a la com- petencia. - La colaboración tanto con entida- des financieras como con las Fuer- zas y Cuerpos de Seguridad se ha intensif icado en los últimos años. ¿Cuál es su punto de vista sobre esa relación? ¿Cree que habría que me- jorar algún aspecto? Desde luego, veo que esta colabo- ración es muy positiva, dado que to- dos somos agentes que operan en el mismo mercado y debemos remar to- dos en una misma dirección. Esto con- lleva un enriquecimiento para noso- tras, las empresas, en la medida que aumenta nues- tro conocimiento de las necesidades de los clientes y, por ende, la aportación que podemos realizar en su beneficio. Esto nos lleva a las compañías también a crecer por dentro y mantenernos despiertas ideando e innovando continuamente. Asimismo, dado que nos movemos en un mercado muy peculiar y sensible en cuanto a la materia que tocamos y la naturaleza de nuestros servicios, es vital la cooperación con las Fuerzas y Cuerpos de Segu- ridad, ya que éstas juegan un papel importantísimo en velar por nuestra seguridad. Todo avance en este sentido redundará siempre de manera positiva por- que aumenta la seguridad del propio mercado. - Los cauces de comunicación, el número cada vez mayor de recursos técnicos que utilizan las em- presas… Teniendo en cuenta que el sector evolu- ciona, ¿cree que la formación que reciben los pro- fesionales se ajusta a esos cambios? Creo que en los últimos años se ha avanzado de ma- nera importante en ciertos aspectos, tales como la incorporación de nuevas tecnologías y nuevas for- mas de concebir la seguridad. No obstante, opino que el esfuerzo a realizar en la formación debería ser mayor en ciertos aspectos que cuentan con el factor humano como mayor expo- “La cooperación con las FCSE redundará siempre de forma positiva porque aumenta la seguridad del propio mercado”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz