Seguritecnia 370

142 SEGURITECNIA Diciembre 2010 Encuesta por ciento la considera “regular”, el 33 “buena” y el cuatro “muy buena”. Por el contrario, un seis por ciento la tacha de “muy mala” y el cuatro de “mala”. Conclusiones La principal conclusión que arroja el es- tudio es el contraste que existe entre la visión que los vigilantes de seguridad tienen de sí mismos y la que piensan que tienen de ellos los ciudadanos. Los profesionales encuestados consideran que su labor es de gran utilidad para la sociedad y afirman ser conscientes de su responsabilidad. Tampoco creen que su trabajo sea de menor categoría. Sin embargo, la sociedad no tiene una imagen del todo positiva de la figura del vigilante de seguridad, según los traba- jadores del Servicio de Seguridad de la Jefatura Territorial de Andalucía-Extre- madura de Telefónica. Así, algunos opi- nan que se les ve como a empleados “multiusos”, “porteros” o “subalternos” antes que como a profesionales. En cuanto al perfil del vigilante de se- guridad, el estudio muestra que, en la mayor parte de los casos, se trata de un hombre de entre 40 y 50 años que eli- gió esta profesión porque le gustaba y que mantiene una buena relación con sus compañeros de trabajo, aunque sin llegar a considerarlos amigos. Todo esto parece indicar que los vigi- lantes de seguridad se encuentran mo- Puesto, de la Ley de Seguridad Privada y su Reglamento de desarrollo, de la nor- mativa interna del cliente y de otros do- cumentos pertinentes, según afirman en la encuesta. El 53 por ciento reconoce consultar estos textos en casos puntua- les y el 45 dice hacerlo a menudo. Además, el 76 por ciento asegura que resuelve sus dudas consultando la do- cumentación, mientras que un 16 por ciento lo hace llamando a su jefe y solo un seis preguntando a un compañero. Por otro lado, el 70 por ciento de los vigilantes que han participado en el es- tudio declara que “a veces” aporta ideas a sus superiores para mejorar la presta- ción del servicio de seguridad. El 14 por ciento responde simplemente que sí lo hace y el 12 que no. Formación desde la empresa Un tema al que la encuesta da una im- portante cobertura es el de la formación. El 92 por ciento de los vigilantes consul- tados opina que cuenta con la forma- ción adecuada para desempeñar las fun- ciones propias de su profesión. Eso sí, el 69 por ciento reconoce realizar cursos “cuando se los da la empresa”, mientras que solo el 29 lo hace “por su cuenta”. No obstante, únicamente un dos por ciento de los encuestados afirma no asis- tir a cursos “si no se los pagan”. En cuanto a la formación que impar- ten las empresas de Seguridad, el 53 Contestaciones a la pregunta: “Cuando tiene una duda sobre la prestación del servicio, ¿cómo la resuelve?”. Respuestas a la pregunta: “¿Realiza cursos de forma- ción relacionados con sus funciones de vigilante de se- guridad?”. Consultando la documentación del servicio 76% Llamando a mi jefe 16% Llamando a mi compañero 16% N/s Nc 2% Decido por mi cuenta 0% tivados en el ejercicio de su labor. No obstante, la profesión ha ido perdiendo atractivo, pues son pocos los jóvenes que deciden dedicarse a este trabajo. Esta situación se acentúa en el caso de las mujeres, como lo demuestra el he- cho de que todas las vigilantes de Se- guridad que trabajan en los edificios que Telefónica tiene en Extremadura, Andalucía, Ceuta y Melilla son mayores de 30 años. En otro orden de cosas, la encuesta pone también de manifiesto que los vi- gilantes de seguridad se implican acti- vamente en la labor que realizan, siendo conocedores de la normativa al res- pecto y resolviendo sus dudas de forma autónoma, sin necesidad de consultar con sus superiores o compañeros. Ade- más, participan con sus ideas para me- jorar el servicio. Finalmente, en relación con la forma- ción, el estudio indica que los vigilan- tes de seguridad se sienten capacita- dos para llevar a cabo su labor. La ma- yor parte de ellos dice realizar cursos cuando los organiza la empresa, por lo que una buena manera de impulsar la formación entre estos profesionales se- ría que las compañías en las que traba- jan les ofrecieran más y mejores cursos formativos. De este modo también po- dría mejorar la visión que los vigilantes tienen de la formación que les imparte su empresa. S N/s Nc 0% No, si no me los pagan 2% No, no me interesa 0% Sí, cuando me los da la empresa 69% Sí, por mi cuenta 29%

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz