Seguritecnia 370
148 SEGURITECNIA Diciembre 2010 Actividad de las Asociaciones La Asociación Latinoamericana de Me- tros y Subterráneos (Alamys) estuvo presente en el primer Congreso Mundial de CBTC, que tuvo lugar en París del 2 al 4 de noviembre. Al evento asistieron 300 representantes de empresas de metro, compañías de ingeniería y firmas espe- cializadas en sistemas de señalización de ferrocarriles de todo el mundo. En el encuentro internacional estuvo presente Aurelio Rojo, secretario general de la organización, quien formó parte de la Junta de Asesores del congreso y mo- deró la sesión “Migración y Estrategias de Entrega”. En su intervención, Rojo señaló que los miembros de Alamys tienden cada vez más a introducir el sistema CBTC (una solución de control de trenes ba- sada en las telecomunicaciones), “tanto para actualizar sus sistemas existentes, con el fin de incrementar la capacidad de transporte y mejorar la eficiencia y los costes de efectividad, como para equipar nuevas líneas con la más nove- dosa tecnología en vistas a operaciones de conducción sin conductor”. Por otro lado, Alamys ha participado también en la reunión anual de la Aso- ciación Americana de Transporte Pú- blico (APTA), celebrada en San Anto- nio (Texas, Estados Unidos) y que contó con la asistencia de más de 1.000 repre- sentantes del sector del transporte pú- blico en Estados Unidos y Canadá. Rojo fue nuevamente la persona invitada, en este caso, para asistir al Comité de Direc- ción de APTA. Alamys participa en el Congreso Mundial de CBTC Cepreven ha anunciado que son ya siete las empresas que se han adherido a su “Pro- grama para la Certificación de Técnicos en Tecnología de Protección contra Incendios” (FCCT), presentado por el centro en octubre. En concreto, se trata de Honeywell (pionera en solicitar su participación), Siemens, Aguilera, LPG, Viking, Vitaulic y Bombas ITUR. El FCCT es un proyecto común entre Cepreven y los fabricantes de tecnología de PCI por el cual los profesionales que se inscriban en él recibirán formación en relación con las innovaciones desarrolladas por las propias compañías. Los cursos se impartirán de acuerdo con el Manual de Calidad de la CFPA-Europa y son de carácter voluntario, por lo que la titulación se otorga al profesional, no a la empresa para la que trabaja. Hasta la fecha, Cepreven ha realizado ya dentro de este programa cursos teórico-prácti- cos sobre la selección, instalación y mantenimiento de sistemas de bombeo y la manipula- ción de sistemas y equipos de PCI que emplean gases fluorados o bromados como agente extintor. Los próximos cursos previstos versarán acerca de los sistemas de detección Sie- mens Cerberus Pro (13 y 14 de diciembre) y los sistemas analógicos de Notifier (20 y 21). Siete empresas se adhieren a los cursos FCCT de Cepreven para formar a los profesionales en el manejo de sus sistemas “La Seguridad contra Incendios en túneles fe- rroviarios de última generación” será el nú- cleo en torno al que gire la VI edición del Día del Fuego, que tendrá lugar el 14 de diciem- bre en el Ayuntamiento de Barcelona. La jornada técnica, organizada por Tecni- fuego-Aespi , será inaugurada por Jordi He- reu, alcalde de la Ciudad Condal, y contará con la presencia de Assumpta Escarp, tercera teniente de alcalde, y Rafael Sarasola, presi- dente de la asociación organizadora. El programa técnico incluye una conferen- cia impartida por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Barcelona que versará sobre la protección contra incendios en la Línea 9 del Metro barcelonés y la línea de Alta Velocidad que llega a la capital catalana, así como acerca de los planes de emergencia en el transporte ferroviario. Asimismo, representantes del Mi- nisterio de Industria, Comercio y Turismo ha- blarán de las novedades en la normativa na- cional relativa a la Seguridad contra Incendios. La calidad de los ponentes, la actualidad e importancia de los temas tratados, la asisten- cia de un gran número de profesionales y la propia relevancia institucional del evento ha- cen del Día del Fuego un acontecimiento muy esperado y todo un clásico en el sector. La Seguridad contra Incendios en túneles ferroviarios, tema del VI Día del Fuego organizado por Tecnifuego-Aespi La Asociación Española de Grupos Empresariales de Inspección y Certificación (AEGIC) ha creado un Comité Técnico de Ensayos no Destructivos con el objetivo de establecer y presentar una postura común ante las entidades con las que tienen relación los miembros de la organización. Entre las funciones del nuevo comité, se encuentran poner en conocimiento las situaciones de riesgo que afecten a la actividad, promover un acercamiento con las empresas del sector, analizar las distintas situaciones que podrían ser de utilidad para tratarlas en el comité y contac- tar con las compañías de la actividad END dentro del mercado. El comité estará constituido por profesionales pertenecientes a las siguientes firmas: Applus, Atisae, Bureau Veritas, Eurocontrol, SGS y Tuv Rheinland, todas ellas asociadas a AEGIC. AEGIC crea el Comité Técnico de Ensayos no Destructivos “Saló de Cent” del Ayuntamiento de Barcelona, donde tendrá lugar el evento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz