Seguritecnia 370
54 SEGURITECNIA Diciembre 2010 I Jornadas de Seguridad Aeroportuaria PANEL TECNOLÓGICO se refleja sobre el cuerpo y el receptor analiza dicho reflejo”. En este caso, “la po- tencia de emisión es 10.000 veces menor que la de otros dispositivos comerciales”, como, por ejemplo, los teléfonos móviles o los hornos microondas. Por otra parte, las ondas pasivas “miden las radiaciones que el propio cuerpo emite, las recoge y busca las al- teraciones”. Ambas soluciones son ca- paces de detectar todo tipo de materia- les y se plantean como una alternativa para la detección, pero en el caso de las pasivas “la resolución aún es reducida”. El proceso de inspección con estos escáneres es de solo dos segundos tras lo cual se lleva a cabo un análisis que puede ser manual, en el que “el equipo genera una imagen sobre la que el ope- rador señala los objetos y aparecen en el maniquí del panel local”; o automá- tico, caso en el que “el equipo analiza los datos sin generar imagen, y las ano- malías se indican en el panel local”. En ambos casos, los equipos garanti- zan la privacidad de la persona a través de varias alternativas. Una de ellas es la transmisión de la información a una sala remota dentro del aeropuerto. De esta manera, “el sistema evita la correla- ción entre la imagen a analizar y la per- sona”, señaló Santos. Otra opción es el sistema integrado en red, con el que “el analista desconoce incluso de qué escá- ner proviene cada imagen”. Por último, mencionó la opción de difuminado de la cara y de las partes privadas. Entre las ventajas de esta tecnología, el Product Manage r Escáner Corporal de Provisión de Cotelsa mencionó que esta tecnología ofrece una detección efec- tiva de cualquier tipo de material, per- mite un alto flujo de paso, respeta la privacidad y es “totalmente inocuo”. El tomógrafo Su compañero Juan Luis de la Cruz, di- rector comercial de la compañía, tam- bién intervino en este bloque tecno- lógico, en su caso para dar a conocer el funcionamiento de los tomógra- fos. Según explicó este profesional, estos equipos se basan en un gene- rador de Rayos X y un detector. El proceso de inspección que lleva a cabo esta herramienta es de tipo he- licoidal y cada giro del conjunto ge- nera una imagen del equipaje. “Esta tecnología fue desarrollada para uso médico y a partir de 1994 pasa a te- ner utilidad para la seguridad”, relató el ponente. Durante su ponencia “Nuevos plan- teamientos en la inspección de pasa- jeros y sus pertenencias: tomografía computerizada”, De la Cruz informó de que estos equipos generan 540 imágenes por segundo y son capaces de inspeccionar el cien por cien del equipaje de una sola vez. “Con una imagen en 3D no son necesarias otras imágenes porque se pueden ver to- das las perspectivas”, señaló. Aseguró además que los tomógrafos son los equipos que generan un me- nor número de falsas alarmas y facili- tan la toma de decisiones del operador al ofrecerle todas las perspectivas posi- bles de una manera sencilla. S E l Panel Tecnológico estuvo de- dicado a los nuevos equipos de detección para aeropuertos que existen en el mercado. Al igual que se comentaba en las anteriores ponen- cias que las amenazas eran cambian- tes, los fabricantes de tecnología no de- jan de innovar para mejorar los niveles de inspección y control en estas infraes- tructuras críticas. En ese sentido, los escáneres corpo- rales han cobrado protagonismo desde hace poco tiempo, pero aún no se han implantado en todos los aeropuertos pues suscitan algunas dudas para las au- toridades y los viajeros. Fernando San- tos, Product Manager Escáner Corporal de Provisión de Cotelsa (empresa copa- trocinadora del evento), despejó todas ellas a través de su ponencia “Nuevos planteamientos en la inspección de pa- sajeros I: ondas milimétricas”. Este tipo de ondas, explicó, tienen una longitud de aproximadamente un milímetro, por lo que son inocuas “ya que no afectan a la composición de la materia”. Santos explicó que existen dos tipos de ondas milimétricas. Por un lado, es- tán las activas, en cuyo procedimiento “el emisor [del escáner] lanza un haz que Ondas milimétricas y tomografía, eficacia en la detección de todo tipo de materiales Fernando Santos Product Manager Escáner Corporal de Provisión de Cotelsa, Juan Luis de la Cruz Director comercial de Cotelsa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz