Seguritecnia 370
56 SEGURITECNIA Diciembre 2010 I Jornadas de Seguridad Aeroportuaria PANEL TECNOLÓGICO rrido por la historia de la detección, desde sus orígenes, con los modelos ITI 54, tecnología ECD/IMS, pasando por otros métodos aplicados a la de- tección de trazas de explosivos (pe- rros, quimioluminiscencia, termo re- dox, etc.), con sus ventajas e inconve- nientes. Sobre el uso de animales, este profesional manifestó que “posible- mente sea el mejor detector de explo- sivos, aunque tiene un elevado coste de mantenimiento y necesita un ope- rador altamente entrenado y unido al perro”. “Todas las tecnologías anteriores y los equipos que las utilizan en el mer- cado presentan alguno de los siguien- tes problemas comunes: problemas de identificación del compuesto explo- sivo, limitación en las familias de ex- plosivos detectados, elevado nivel de falsas alarmas (falsos positivos), falta de especificidad, necesitan gases de arrastre, lentitud de operación equi- pos complejos y elevado coste”, co- mentó Morato. En cuanto a las características de cualquier ETD, señaló que deben con- siderarse aspectos como el tipo de tecnología empleada; el modo de tra- bajo, la simplicidad de uso y la ne- cesidad de entrenamiento específico de los usuarios; la utilización de fuen- tes radiactivas para el proceso de io- nización; los consumibles asociados a su normal funcionamiento; la facilidad de contaminación ambiental o del ele- mento a detectar; y la facilidad de lim- pieza posterior a una detección o con- taminación. Tras todas estas aportaciones, Mo- rato se detuvo en la Espectrometría por Movilidad de Iones (IMS) aplicada a los ETD. Esta tecnología “está ba- sada en la medición de los ‘tiempos de vuelo’ y de los picos producidos en un detector por las moléculas io- nizadas de explosivo al atravesar un campo eléctrico uniforme. Los tiem- pos de vuelo son diferentes para cada explosivo por lo que puede identificar- los”, explicó. Esta tecnología presenta algunos problemas operativos, como el uso de fuentes radioactivas, que suponen nu- merosos controles periódicos; la nece- sidad de calibraciones periódicas; fácil contaminación; o la lentitud en la ope- ración, entre otros. Para solucionar estos problemas, el ponente apostó por la aplicación de la tecnología Quantum Sniffer (QS) a los citados Espectrómetros de Movili- dad de Iones. Los equipos que la incor- poran son fáciles de usar, rápidos en la detección, tienen costes de manteni- miento bajos y presentan una baja tasa de contaminación y de falsas alarmas. Frente a otros IMS, la solución que propone Target permite una detección de los explosivos plásticos sin contacto, una auto-calibración continua automá- tica, detección simultánea de vapores y partículas, detección en tiempo real y un uso prolongado de las baterías, en- tre otros aspectos. S C omo se pudo ver a lo largo de las jornadas, uno de los prin- cipales retos que la seguridad en la aviación civil tiene por delante, a corto-medio plazo, es la detección de sustancias ilegales líquidas. En este punto se detuvo Guillermo Morato , director de Ingeniería de Proyectos de Target Tecnología (empresa copatroci- nadora de las jornadas), con su inter- vención sobre las “Tecnologías aplica- das en la detección de sustancias pro- hibidas: estados sólido y líquido”. El profesional comenzó explicando con- ceptos básicos sobre la detección de trazas y líquidos, que se puede realizar de diferentes modos: por tecnología aplicada (espectrometría IMS/MS/otras y espectrometría AMAN/RX/electro- magnetismo), por niveles de sensibili- dad (tamaño microscópico y tamaño visible), por capacidad de detección y análisis (Equipos de detección de tra- zas -ETD-, para la lista selectiva de ex- plosivos; analizadores, para todos los peligrosos –más de 10.000 sustancias-; y líquidos, para la lista TSA/ECAC) y por el modo de trabajo (ETD, para va- pores y partículas; y analizadores y lí- quidos, directamente en el contene- dor o en una muestra). Según Morato, los ETD y los analiza- dores tienen un campo muy amplio de utilización, sin embargo, los equi- pos para líquidos sólo se pueden apli- car en los aeropuertos. El responsable de Target continuó después ofreciendo un breve reco- Equipos de Detección de Trazas: nuevas amenazas, nuevas soluciones Guillermo Morato Director de Ingeniería de Proyectos de Target Tecnología
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz