Seguritecnia 371

105 SEGURITECNIA Enero 2011 Producto SafeTIC introduce en España desfibriladores de uso sencillo para atender emergencias en lugares públicos El grupo SafeTIC ha lanzado en España el primer Desfibrilador Operacional Conectado (DOC®) , un producto con el que pretende disminuir el número de fallecimientos como consecuencia de paros cardiacos con el despliegue generalizado de desfibriladores de fácil acceso y utilización para que puedan ser usados por cualquier persona. El dispositivo ha sido desarrollado por SafeTIC en asocia- ción con Philips, Vodafone y Mondial Assistance. DOC® tiene como objetivo poner los desfibriladores a disposición de la sociedad, popularizando su uso tanto a escala europea como nacional a través de empresas y organismos públicos. El buen funcionamiento del dispositivo está garantizado gracias al servi- cio de mantenimiento y televigilancia 24 horas ofrecido por Mondial Assistance. Además, está equipado con transmisión GSM, comu- nicación y geolocalización por GPS, lo que hace posible que las llamadas de socorro se efectúen automáticamente. Destaca también que este equipo, diseñado por Philips, es considerado el más fácil de utilizar por parte de una persona que no haya recibido forma- ción previa o explicación alguna acerca del uso de los desfibriladores auto- matizados externos. Cada año, 60.000 personas en España sufren un paro cardiaco (un caso cada nueve minutos) y más del 40 por ciento de ellas fallecen antes de llegar al hospital, según SafeTIC. Una intervención rápida, en el plazo de cuatro a cinco minutos, aumenta considerablemente las probabilidades de supervivencia y minimiza las posibles secuelas. En España, la tasa de supervivencia es muy baja, inferior al cuatro por ciento, frente a la de Estados Unidos, que asciende al 40, un país donde los desfibriladores están instalados de forma masiva. Actualmente, la red implantada en nuestro país es casi inexistente, con unos 2.500 dispositivos instalados, uno por cada 18.000 habitantes, cuando se estima que sería nece- sario uno por cada mil. Cámaras Siqura IP PTZ con conexión directa a redes de fibra óptica Optelecom-NKF ha diseñado una línea de cámaras Siqura que cuentan con un flexible interfaz SFP que permite conectar el dispositivo directamente a una red de fibra óptica. Gracias a este tipo de redes, es posible mejorar la calidad de las imágenes y, al mismo tiempo, reducir costes. Asimismo, las redes de fibra óptica mantienen la integridad de las señales a través de largas distancias y ofrecen un mayor ancho de banda que los ca- bles de par trenzado o coaxiales, además de ser resistentes a las interferencias electro- magnéticas. Para aprovechar todas estas ventajas, Optelecom-NKF ha creado esta nueva gama de cámaras, formada por cinco modelos de domo IP PTZ que pueden conectarse directa- mente a una red fija o wireless a través de cableado de par trenzado o fibra óptica. Se trata de cámaras día/noche con funciones avanzadas de imagen, como la com- pensación de contraluces, que puede aplicarse de forma manual o automática cuando las condiciones de iluminación lo requieran, o el ancho rango dinámico, que garantiza una calidad de vídeo excelente incluso en las condiciones más difíciles. Además, cada domo está optimizado para responder a diferentes tipos de aplicaciones, por lo que los hay de interior, exterior, compactos (MSD) y de alta velocidad (HSD). Las nuevas cámaras sopor tan múltiples formatos de compresión: dual H.264, MPEG-2, MPEG-4 y MJPEG. Es posible integrarlas en sistemas de terceros, son fáciles de usar y disponen de acceso controlado e interfaz de usuario basada en web, lo que per- mite configurar las cámaras o visualizar imágenes de vídeo desde cualquier PC o in- cluso desde dispositivos móviles, como PDA. MSD622 (arriba) y MSD620, dos de los modelos de la nueva gama de domos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz