Seguritecnia 371
Actividad de las Asociaciones 108 SEGURITECNIA Enero 2011 La Asociación Foro Efitec celebró el pasado 26 de noviem- bre su Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobó el ejercicio 2009-2010 y se presentaron los presupuestos para el periodo 2010-2011 y las acciones previstas más represen- tativas. Asimismo, los socios eligieron a los nuevos miembros de la Junta Directiva, que fue aprobada por mayoría. Carlos Ru- bio , representante del Banco Santander, fue nombrado presi- dente; así como José Manuel Zarco Rodríguez , en represen- tación de Caja Madrid, que fue designado vicepresidente. Por otro lado, ocupará el cargo de tesorero David Ochoa , mientras que Javier Rubio , (nuevo director del negocio de Entidades Financieras de Nis- cayah) será el secretario de la entidad. Foro Efitec renueva su Junta Directiva en la asamblea anual AES destaca en su Asamblea General su participación en la elaboración de las órdenes que modifican la“Ley Ómnibus” La Unión de Asociaciones de Seguridad se presenta en Barcelona La Ciudad Condal acogió en noviembre la presentación de la Unión de Asocia- ciones de Seguridad (UAS) , una orga- nización a la que pertenecen ya cinco asociaciones –la Asociación Catalana de Empresas de Seguridad (ACAES), la Asociación Cántabra de Empresas de Seguridad (ACES), la Asociación Espa- ñola de Empresas de Seguridad (AES), la Asociación de Empresas de Segu- ridad de Galicia (AESGA) y Empresas de Seguridad Asociadas de Euskadi (ESAE)– que engloban a más de 200 empresas que trabajan en todos los ámbitos de la seguridad privada (ser- vicios de protección y seguridad, trans- porte de fondos, instalación y mante- nimiento, centrales de alarma, aseso- ramiento y planificación, fabricación y distribución). La jornada fue abierta por Josep Be- llot , vicepresidente y tesorero de la ins- titución, y Luis García , miembro del Comité Ejecutivo. En el acto intervinie- ron también Maite Casado , subdirec- tora general de Seguridad Interior de la Generalitat catalana; Esteban Gándara , comisario jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada (Cuerpo Nacional de Policía); y César Álvarez , coronel jefe del SEPROSE (Guardia Civil). UAS nace con la intención de ser una unión única en España, global, abierta y activa. En este sentido, la organización ya ha realizado tres jornadas durante 2010 –en Madrid, Bilbao y Barcelona–, está trabajando en planes de forma- ción subvencionados y cuenta con una página web (www.uaseguridad.es) en la que se publican diariamente noticias de interés para los asociados. El pasado 15 de diciembre tuvo lugar en Madrid la Asamblea General Ordina- ria de la Asociación Española de Em- presas de Seguridad (AES) . En ella, la Junta Directiva expuso su Informe de Gestión de 2010, año en el que la aso- ciación se ha centrado en colaborar con los grupos de trabajo que han elabo- rado los proyectos de las cinco órde- nes ministeriales que modifican la “Ley Ómnibus”. Antonio Escamilla , vocal de la junta, explicó a los asociados todas las actua- ciones que ha venido realizando AES desde que se conoció la existencia de la Directiva Europea de Servicios, una la- bor que ha finalizado con la redacción de una modificación legislativa en la forma de una orden ministerial –la de alarmas– y la reforma de las ya existen- tes –sobre empresas, medidas, perso- nal y comisión mixta– para adaptarlas a la rea- lidad del momento. En 2010, la principal novedad que se ha producido en la asociación presidida por An- tonio Ávila ha sido el cambio de vicepresi- dente, con la sustitución de Javier Ruiz por Antonio Villaseca . Junto a este nombramiento, durante el acto se habló también de las actividades que han llevado a cabo los diferentes grupos de trabajo de la organización, así como las desa- rrolladas por el Comité Técnico de Normaliza- ción (CTN) 108 y el Subcomité 79 del CTN 203 de AENOR, cuya secretaría ostenta AES. Igual- mente, se dio a conocer el balance de SICUR 2010 –cuyo Comité Organizador estuvo pre- sidido por Ávila–, de la Asamblea de Euralarm en Valencia y de las distintas actividades reali- zadas por la Unión de Asociaciones de Segu- ridad (UAS), en las que AES ha participado ac- tivamente. Finalmente, durante la asamblea intervino un abogado para explicar a los asistentes las novedades introducidas por la nueva Ley contra la Morosidad. Carlos Rubio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz