Seguritecnia 371
SEGURITECNIA Enero 2011 15 SEGU TROFEOS XXIV EDICIÓN TROFEOS DE LA SEGURIDAD de Servicios de Seguridad (Aproser), del que destacó varias conclusiones, como que el 72,6 por ciento de los españo- les entrevistados afirmaran que cuando van a un sitio en el que hay vigilantes de seguridad se sienten más seguros, o que el 63,3 por ciento tuviera una opi- nión positiva o muy positiva de las em- presas de Seguridad Privada. Por otro lado, manifestó su satisfac- ción por la firma del Convenio Colec- tivo Estatal de Empresas Privadas de Seguridad el pasado 15 de noviembre, “que viene a restar incertidumbres en el mercado y a otorgar un marco de es- tabilidad entre proveedores, usuarios y trabajadores, que redunda en beneficio del todo el sector”. Finalmente, valoró positivamente el Proyecto de Ley de Protección de In- fraestructuras Críticas, aprobado por el Consejo de Ministros a principios de noviembre pasado, “que ha de repre- sentar un salto cualitativo muy impor- tante” para esta actividad. En ese sen- tido, apuntó que “la seguridad de es- tas infraestructuras exige contemplar actuaciones que vayan más allá de la mera protección material contra posi- bles agresiones o ataques, razón por la que resulta inevitable que se impliquen varios órganos de la Administración Ge- neral del Estado, de las demás Adminis- traciones Públicas y del sector privado”. Al compás de la tecnología Otro de los aspectos que recogió Ran- caño en su carta fue el papel de la in- vestigación y el desarrollo de solucio- nes tecnológicas como motor de creci- miento para el sector. Para el presidente del CTA, la Seguridad Privada moderna “se ve obligada y empujada de una forma importante por la tecnología a replantear sus objetivos, su desarrollo y hasta sus incumbencias”. Al hilo de esta cuestión, manifestó: “Como colaboradores de la Seguridad Pública, necesarios e imprescindibles – me atrevería a añadir – , estamos obli- gados a una mejora continua de nues- tra eficacia para hacer frente a los gran- des y nuevos retos a los que nos enfren- tamos por lo que respecta a las distintas actividades delictivas, tales como la ‘ci- berdelincuencia’, los delitos económi- cos, la mayor presencia de la delincuen- cia organizada, etc.” Ello sin olvidar “los riesgos de siempre”. No obstante, continuó Rancaño, to- dos los esfuerzos serán insuficientes si “de una vez por todas” no se afrontan con mayor vigor “algunos de los déficits que desde hace ya unos años se vienen reclamando, como la formación, titula- ción, innovación, información compar- tida, especialización, calidad o ética de la profesión, entre otros”. Antes de concluir la misiva con su agradecimiento en nombre del CTA a las autoridades y asistentes que acudie- ron a la ceremonia, y su felicitación a los premiados del año, Rancaño resaltó los avances que se están produciendo en la organización del II Congreso Nacional de Seguridad Privada, “del que se espe- ran importantes conclusiones que han de servir de referencia, base y acicate para los avances del sector en los próxi- mos años”. Asimismo, lanzó un mensaje de op- timismo para 2011 por ser el año que permitirá “ver la luz al final del túnel de recesión y retrocesos motivados por la crisis”, concluyó. Reconocimiento a los mejores A continuación, Mariví Gómez Alonso , directora de Relaciones Institucionales de Seguritecnia y secretaria del CTA, dio paso a la entrega de los galardones que reconocían a los mejores profesionales y las empresas y entidades más desta- cadas a lo largo del año 2010, indicando que el Trofeo al Mejor Producto de Se- guridad quedó desierto. Más de 600 profesionales del sector disfrutaron del almuerzo que precede tradicionalmente a la entrega de los Trofeos de la Seguridad. José Andrés de Elízaga. Mariví Gómez Alonso. O R CERTAMEN INTERNACIONAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz