Seguritecnia 371

26 SEGURITECNIA Enero 2011 SEGU TROFEOS TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXIV EDICIÓN muerzo de entrega de los galardones”. De ahí su satisfacción por estar pre- sente nuevamente en la ceremonia: “es un honor estar aquí, en un año en el que la revista Seguritecnia cumple su 30 aniversario”. Destacó la labor de la pu- blicación a lo largo de esas tres décadas y la calificó como “el referente en mate- ria de Seguridad”. Sobre el sector, Calvo resaltó su im- portancia social y el apoyo con el que cuenta por parte del consistorio madri- leño. “Desde el Ayuntamiento de Ma- drid, llevamos años siendo cómplices de la Seguridad Privada”, aseguró. Como muestra, subrayó la decisión de contra- tar este tipo de servicios para proteger los edificios administrados por esta ins- titución. Para el responsable del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, “la Seguridad Privada es una inversión”. Por otro lado, significó la “importancia de la colaboración y la cooperación” de todos los agentes implicados en la se- guridad, tanto instituciones como Fuer- zas y Cuerpos de Seguridad del Estado o el sector de la Seguridad Privada. Confianza La delegada del gobierno en la Comu- nidad de Madrid, Amparo Valcarce, clau- suró la XXIV edición del Certamen Inter- nacional ‘Trofeos de la Seguridad’. En su intervención, recalcó la responsabilidad de las instituciones del Estado en la pro- tección de la sociedad. “Los poderes pú- blicos debemos garantizar los derechos y libertades públicas, la prosperidad y el bienestar de los ciu- dadanos, por encima de cualquier otro in- terés. Por eso, debe- mos garantizar tam- bién la seguridad; porque solo así pue- den ejercer los ciu- dadanos sus dere- chos y libertades. En ese sentido, in- dicó que éste es un rasgo característico de una sociedad de- mocrática avanzada, en la que “la sociedad civil desempeña un papel relevante y la seguridad no es una excepción”. Por su parte, la Seguri- dad Privada realiza una labor “esencial” para garantizar la seguridad y las liberta- des públicas. La delegada del Gobierno se refirió también durante su discurso a la situa- ción económica que atraviesa el país, cuya salida pasa también por la gene- ración de confianza. “Estamos en un momento histórico de profundos cam- bios, un momento también de crisis y dificultades económicas. En una co- yuntura así, no debemos sucumbir a la tentación de creer que el Estado y la acción política no pueden hacer nada. Al contrario, no hay que renunciar al papel del Estado, al papel de lo pú- blico como generador de confianza”, argumentó. En este caso, la Seguridad también es un “factor determinante” de la con- fianza “y, por tanto, del crecimiento eco- nómico y del bienestar”. “La seguridad ciudadana crea confianza en los agen- tes económicos y genera riqueza y pros- peridad”, añadió. Según Valcarce, el Gobierno ha rea- lizado esfuerzos en este aspecto, con lo que “ha consolidado a España como uno de los países más seguros de Eu- ropa”. Esa inversión en Seguridad “ha dado resultados: la tasa de criminalidad española es la más baja de la Unión Eu- ropea y los delitos que afectan a la vida y a la integridad física de las personas han alcanzado los ratios más reducidos de la década”, enumeró. Concretamente, destacó los resulta- dos de la Comunidad de Madrid, en la que el índice de seguridad aumentó en cuatro puntos en 2009 y casi en 11 si se compara con los resultados de 2003. “En la ciudad de Madrid, la segu- ridad ha mejorado en un 2,7 por ciento en lo que va de 2010 y la tasa de efica- cia y actividad policial lo ha hecho en Pedro Calvo. Amparo Valcarce. CERTAMEN INTERNACIONAL

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz