Seguritecnia 371
32 SEGURITECNIA Enero 2011 SEGU TROFEOS TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXIV EDICIÓN industria, que mis propios colegas, com- pañeros e incluso competidores me re- conozcan los logros conseguidos me produce una satisfacción especial. - De su carrera dentro de la Seguri- dad Privada, ¿con qué momentos o acontecimientos relacionados directa- mente con el sector se quedaría? Además de todas las relaciones perso- nales que he hecho durante estos años y toda la gente a la que he conocido, y de la que he aprendido siempre, me gustaría destacar mi participación en la junta directiva de la Asociación Espa- ñola de Empresas de Seguridad (AES) desde el año 2000 y en el comité ejecu- tivo de Euralarm desde 2007. - Usted es buen conocedor del sector en España, pero también en otros paí- ses de Europa por su participación en foros internacionales. ¿Dónde situaría la Seguridad Privada española en rela- ción con la de otros países? Sin duda, nuestra Seguridad Privada se encuentra en un lugar de privilegio, con un mercado consolidado de cen- trales receptoras de alarma, una de las primeras legislaciones de Seguridad Pri- vada aprobadas en Europa -y de la que algunos países han tomado el mo- delo- y, sobre todo, una rápida imple- mentación de la Directiva Europea de Servicios en la industria, que nos ha otorgado el reconocimiento del resto de asociaciones europeas de las que formamos parte y en cuyas reuniones yo tengo una activa participación. - El año 2010 ha sido dif ícil para las empresas por la complicada si- tuación económica que atraviesan nuestro país y los mercados interna- cionales. ¿Cuáles son sus perspecti- vas para el año que entra? Si bien la recuperación económica no está planeada hasta 2013/2014 y el re- corte en inversiones públicas no ayu- dará en 2011, veo oportunidades de negocio, fundamentalmente en los mercados verticales, que aún mues- tran dinamismo, y también por la apli- cación de las nuevas órdenes ministe- riales. En todo caso, en mi opinión, el desafío para todas las empresas de la industria de Seguridad Privada se cen- trará en ganar cuota de mercado y no en un crecimiento de la facturación. - ¿Sobre qué aspectos hay que tra- bajar a lo largo de los próximos años para mejorar la situación tanto de las compañías como de los profe- sionales que se dedican a esta acti- vidad? Es fundamental el papel de la forma- ción en nuestra industria: necesita- mos capital humano cada vez más preparado, profesional, que conozca el sector y sepa satisfacer las necesi- dades de los usuarios. Además, en estos próximos años habrá que trabajar en la adaptación de la normativa, en la implementa- ción de las nuevas órdenes ministe- riales y en que el sector de la eguri- dad Privada sea visto también como una industria tecnológica, moderna, en constante evolución y con perso- nal altamente cualificado. S TROFEO AL MEJOR USUARIO DE SEGURIDAD “Habrá que ir olvidando la frase ‘la información es poder’ y cambiarla por ‘la información, a tiempo y compartida, es seguridad” José María Vázquez de Prada Director de Seguridad de Caja Navarra - ¿Cómo valora este premio conce- dido por su dilatada y brillante tra- yectoria como usuario de seguri - dad? Antes de contestar a la pregunta, agradezco lo de la “brillante trayecto- ria”, pues, dicho así, a uno le produce una fuerte subida de la autoestima. En lo que estoy totalmente de acuerdo es en lo de “dilatada”, ya que llevo cuarenta años dedicado a la Se- guridad, a la que, prácticamente, nunca he adjetivado como “pública” o “pri- vada”; quizás porque en las tres cuartas partes de mi carrera en que he ejercido responsabilidades en la Guardia Civil, y por razón de las actividades en todos mis destinos, siempre he tenido la ne- cesidad de ser usuario y estar al día en productos y elementos de seguridad, lo que me obligaba a estar en perma- nente contacto con la Seguridad deno- minada “privada”, en la que llevo la otra cuarta parte de mi actividad profesio- ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS CERTAMEN INTERNACIONAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz