Seguritecnia 371
36 SEGURITECNIA Enero 2011 SEGU TROFEOS TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXIV EDICIÓN rirse todas aquéllas y que, básicamente, consiste en el compromiso por parte de los que se unan al mismo de notifi- car inmediatamente los hechos delicti- vos (atracos, robos, fraudes, daños tecno- lógicos, etc.), de forma que los usuarios tengan una “alerta temprana” de lo ocu- rrido (tipo, zona, información comple- mentaria, etc.). Posteriormente, el sistema realiza estadísticas y comparativas, de modo que todo ello haga que se pueda simplificar en gran manera la toma de decisiones de cara a la prevención. Opinión muy personal es que esta herramienta, para la que, en principio, puede parecer que no se necesita la par- ticipación de los Cuerpos de Seguridad, quedará ‘coja’ sin la implicación de los mismos para completar todas las posibi- lidades que, tanto para unos como para otros, puede tener el sistema. Habrá que ir olvidando la frase de “la información es poder” y cambiarla por “la información, a tiempo y compartida, es seguridad”. S Hasta ahora, como norma general, he- mos tenido información de las conse- cuencias y no de las causas, por lo que cualquier medida a tomar estaba des- fasada. Siempre he defendido la potenciación de la prevención, para lo cual es nece- sario tener unas buenas fuentes de in- formación y que, además, ésta llegue a tiempo y a quien tiene que llegar para que pueda prevenir. En resumen, mi teo- ría es que las estadísticas, de cara a la prevención, valen para muy poco, y lo que se necesita es información actuali- zada y, a ser posible, hecha inteligencia. El logro de esto no tiene otro camino que la implicación de los Cuerpos de Se- guridad y de todos nosotros. Aunque todo lo dicho es genérico, por lo que al conjunto de entidades finan- cieras se refiere, la Confederación Espa- ñola de Cajas de Ahorro (CECA) en lo que afecta a la seguridad ha dado un gran paso con la creación de un Cen- tro de Información al que podrán adhe- ralmente, sin contar o contando muy poco con personal ajeno al cuerpo, por lo que pienso que este avance ha sido una verdadera sorpresa, que agradece- mos, y confiamos en que no sea pasa- jera, cuestión que me consta es una la- bor conjunta entre la Guardia Civil y el sector. Esperemos que este cambio de mo- delo en el CNP y la GC en el que, pa- rece ser, hemos pasado de subordina- dos a colaboradores necesarios, siga avanzando para que, cumpliendo todos y cada uno con sus responsabilidades, seamos también capaces de rellenar los espacios de seguridad vacíos que entre unos y otros dejamos. - Usted ha defendido en alguna oca- sión el intercambio de información entre entidades en algunos casos con- cretos que afecten a la seguridad de todas ellas. ¿Qué tipo de información cree que hay que intercambiar y qué vías plantea para llevar esto a cabo? TROFEO AL MÉRITO EN EL SERVICIO EN LA SEGURIDAD PRIVADA “La colaboración entre las FCSE y las empresas de Seguridad Privada es muy positiva y necesaria” José Andrés Muñoz Baltes Escolta de Prosegur Su valiente actuación en una sucursal bancaría para evitar un atraco le ha hecho merecedor del Trofeo al Mé- rito en el Servicio en la Seguridad Privada. ¿Cómo se siente por recibir este galardón? Muy contento y muy orgulloso por el reconocimiento otorgado. Llevo mu- chos años dedicados al mundo de la Seguridad Privada y siempre es un motivo de alegría que todo el esfuerzo diario que realizamos tenga su recom- pensa. Cuando ocurrió el suceso mencio- nado, usted estaba fuera de servicio. ¿Cómo recuerda todo lo sucedido durante su intervención? Me encontraba en la sucursal reali- zando unas gestiones cuando vi en- trar al individuo. Tras unos minutos de análisis de la situación, y siempre con la premisa de que nadie saliese herido, decidí intervenir reduciendo al atracador e inmediatamente po- niendo la situación en manos de la Policía. ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS CERTAMEN INTERNACIONAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz