Seguritecnia 371
82 SEGURITECNIA Enero 2011 Entrevista que el mercado abrace de forma ma- siva el vídeo IP, que va creciendo, pero hasta ahora no había tenido una ‘explo- sión’ concreta. La tendencia suele ser al alza en la adquisición de productos IP y a la baja en el caso analógico, pero aún no hemos visto un despegue real. Ahora, con la alta definición y Full HD tenemos algo tan básico en un sistema de video- vigilancia como es la resolución, en la que con IP superamos las prestaciones de un sistema analógico. - ¿Quiere eso decir que Sony ha des- cartado lo analógico? No, siguen existiendo cámaras analó- gicas, pero la ‘guerra’ es diferente. En la parte de IP se trata de máximas presta- ciones y valores diferenciales, mientras que en la analógica la cuestión se basa fundamentalmente en el precio. Por lo tanto, sigue habiendo una gama analógica, pero el objetivo, básicamente, es ofrecer una cámara estándar que re- duzca los costes (mejorando los proce- sos de fabricación, la logística, etc.). En el caso de la adquisición de un producto analógico el precio prima más. No obstante, también en el caso de la tecnología IP se está haciendo un es- fuerzo de reducción de costes. - ¿Qué pide actualmente el mercado, al margen de la reducción de costes que menciona? Creo que aún hay mercado para lo ana- lógico. Como señalaba, la tendencia es que el vídeo analógico vaya hacia abajo y el IP hacia arriba, pero hay ciertos per- files de cliente o de instalador para quie- nes los valores diferenciales que aporta el IP no son percibidos como algo su- ficientemente interesante como para apostar por ello. Nosotros hemos llevado a cabo pro- yectos dentro de nuestra gama IP. Re- cientemente, hemos sacado la gama X, que combina la alta definición con un coste reducido y una fácil instalación. Se trata de llevar la sencillez de ins- talación y el precio reducido propio de analógico al vídeo IP. - Hablemos de los nuevos productos y soluciones de la empresa para el año que empieza. ¿Qué novedades encon- trará el usuario? ¿Qué tipo de lanza- mientos llevarán a cabo? Este año ha sido frenético en cuanto a la celebración de ferias que se han aprovechado para hacer lanzamientos, pero después ha habido más. Tenemos 28 modelos de HD (720 líneas) y Full HD Por Enrique González Herrero. - Ha acabado el año y ya se pueden evaluar los resultados que ha dejado atrás. En el caso de Sony, ¿cómo ha sido 2010 en cuanto a las ventas den- tro del segmento de la videovigilancia? Para nosotros este año ha sido muy im- portante porque ha supuesto el despe- gue definitivo de la alta definición. Se- gún los datos que manejamos, en la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África) un 45 por ciento del mercado IP de videovigilancia son cámaras de alta definición (HD) o Full HD. En 2012, se es- tima que será de un 57 por ciento, con lo cual, la tendencia del mercado, clara- mente, es hacia la alta definición. Sony, lógicamente, ha apostado por la alta definición –no sólo en la videovigi- lancia, sino también en otras familias de productos- y ha sido uno de los princi- pales impulsores de esta tecnología; por ese motivo, no es de extrañar que este año haya sido el del despegue definitivo de la alta definición. Ha habido muchos lanzamientos nuevos, tanto de HD como de Full HD, y, hoy por hoy, tenemos 28 modelos IP en ambos sistemas. Pensamos que la alta definición puede ser uno de los motivos definitivos para Aunque el ejercicio no ha terminado aún para la compañía japonesa Sony, 2010 ha dejado un buen sabor de boca para su División Profe- sional, especialmente para el segmento de la videovigilancia. Como señala el responsable de Línea de Seguridad de Sony Profesional Es- paña, Carlos Viloria, “éste ha sido el año del despegue definitivo de la alta definición”, una tecnología en la que el grupo está enfocando gran parte de sus esfuerzos. Las expectativas apuntan además a que la alta definición (HD, por sus siglas en inglés) irá cobrando cada vez más importancia dentro de la industria de la videovigilancia y, como señala Viloria, su introduc- ción en la Seguridad Privada “puede ser uno de los motivos definiti- vos para que el mercado abrace de forma masiva el vídeo IP”. Con esas previsiones, Sony pretende situarse en una posición de ventaja con un objetivo claro a corto plazo: “ser los líderes en Eu- ropa en videovigilancia IP para finales de 2012”. “El año 2010 ha sido el del despegue definitivo de la alta definición”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz