Seguritecnia 371

Actualidad 90 SEGURITECNIA Enero 2011 El Foro Efitec celebró sus XXII jornadas los pasados 24 y 25 de noviembre en la localidad tarraconense de El Vendrell. Dos jornadas, patrocinadas por la com- pañía Systems Niscayah, a las que asistie- ron más de 80 invitados entre asociados, miembros de los distintos Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad con competencias en seguridad privada, así como personal de seguridad y directivo de las entidades fi- nancieras. En esta reunión de carácter anual, el Foro Efitec trata temas relacionados con la Seguridad de las entidades financieras. En la pasada edición, la atención se divi- dió entre los delitos económicos, movi- mientos antisistema, departamentos de seguridad y la situación de la legislación en materia de Seguridad Privada. El presidente de esta asociación, Mi- guel Angel Fernández Rancaño , ex- presó en la presentación de las jornadas su agradecimiento a los asistentes y enu- meró las diferentes actividades llevadas a cabo por el Foro desde su constitución como asociación. Entre los mensajes que dejó Fernández Rancaño en su interven- ción, destacó la necesidad de que el sec- tor potencie la figura del director de Se- guridad. A continuación se llevó a cabo la pri- mera de las ponencias, realizada por la especialista norteamericana en delitos económicos y financieros Mary Frances , quién explicó la gestión llevada a cabo en los Estados Unidos en relación con la investigación de los delitos monetarios y fraude económico desde diversos puntos de vista y etapas cronológicas. Así, abarcó las investigaciones abiertas a principios de los años setenta con los casos Water- gate, el Dictamen war expand Comission, Fail of Saigon y la continuación de los ca- sos en la guerra fría. Según Frances, en dicha década las compañías ya admitían pagos ilegales a los gobiernos extranje- ros en operaciones de negocio que as- cendían a los 300 millones de dólares. Tras desarrollar el mapa de riesgo eco- nómico mundial actual en acciones/ tran- sacciones monetarias ilegales relaciona- das con distintos tipos de negocio, des- tacó que los niveles más altos de riesgo se encuentran en estos momentos en Ve- nezuela, Argentina, Irán e Irak en cuanto a transparencia de las transacciones finan- cieras a nivel internacional. Desde el Gobierno de los Estados Uni- dos, aseguró, se han realizado una serie de regulaciones y requerimientos a las en- Foro Efitec analiza la seguridad de las entidades financieras en un año de cambios Miguel Angel Fernández Rancaño. Mary Frances.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz