Seguritecnia 371

96 SEGURITECNIA Enero 2011 Entrevista cepresidencias autonómicas que traba- jan de forma independiente y mejoran nuestro trabajo diario, ayudando a que seamos reconocidos a nivel nacional y creando una expansión amplia de cola- boraciones con diferentes entidades del sector o de otros relacionados con él. Luchamos contra el desempleo en nuestra actividad, pues indudablemente existe, como en todos los demás secto- res de este país, pero proporcionamos soluciones concretas, buscando ofertas de trabajo a nivel nacional como si fué- ramos una empresa de selección de per- sonal más. Esto, que nadie se engañe, es trabajo y esfuerzo, pero nos permite aportar eficacia en tiempos difíciles. - ¿Cuáles son las principales reivindi- caciones de la asociación? Los jefes de Seguridad hemos notado, desde hace tiempo, una carencia y un desprestigio de nuestra figura. Enten- demos que la figura del jefe de segu- ridad es necesaria y primordial dentro de la estructura de cualquier empresa de Seguridad Privada. Con el paso del tiempo, han surgido nuevas figuras en el sector que han apartado de las tareas directivas al jefe de Seguridad, dejando, en ocasiones, en manos de personas no cualificadas las empresas de Seguridad y quedando en segundo plano nuestro trabajo diario. Es por eso que la AJSE se hace im- prescindible para devolver la categoría e imagen de los profesionales de este sector. La asociación nace para reivin- dicar, apoyar, asesorar y formar esta fi- gura tan devaluada como es la del jefe de Seguridad. Nosotros queremos hacer entender al sector que el jefe de Seguridad es la persona más importante y formada de la compañía de Seguridad, que, en oca- siones, es además el empresario de esta organización, lejos de otros directivos que se han acercado a este sector para - En primer lugar, nos gustaría que nos explicara cuál es el objetivo con el que nace la Asociación de Jefes de Se- guridad de España (AJSE). AJSE nace para defender los derechos y el trabajo de los jefes de Seguridad. Es por eso que contamos con un gabinete jurídico y asesores en diferentes áreas, puesto que tenemos que dar respuesta a las dudas o preguntas que nos formu- len; además, apoyamos sus problemas laborales y les defendemos contra cual- quier demanda o juicio que esté contra la figura del jefe de Seguridad o la em- presa en la que trabajen. Es imprescin- dible el asesoramiento legal para poder trabajar con la absoluta tranquilidad de que las cosas se están haciendo bien, y esta labor corresponde al jefe de Segu- ridad dentro de una compañía de Segu- ridad Privada. Se trata de una asociación que re- úne a un colectivo amplio y que posee unas estructuras fuertes, con unas vi- “La AJSE nace para reivindicar, apoyar, asesorar y formar una figura tan devaluada como es la del jefe de Seguridad” La Asociación de Jefes de Seguridad de España (AJSE), creada en julio de 2007, nació con el fin de de promocionar, defen- der y prestigiar la labor de los profesio- nales del sector, ya sean jefes, directores o delegados de Seguridad. Para conocer de primera mano la actividad y proyec- tos de esta organización (que se ha cons- tituido este año también como centro de formación), Seguritecnia ha hablado con su presidente, Antonio Cedenilla, un pro- fesional que cree firmemente en el aso- ciacionismo –“en la unión de ideas y cola- boraciones está el futuro del sector”, ase- gura– y en la formación como vías para devolver a la figura del jefe de Seguridad el reconocimiento que merece Antonio Cedenilla Galera Presidente de la Asociación de Jefes de Seguridad de España (AJSE)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz