Seguritecnia 371
98 SEGURITECNIA Enero 2011 Entrevista poder trabajar en Seguridad y que, en el peor de los casos, desconocían cómo funcionaba. La Ley establece claramente que no existirá empresa de Seguridad sin la figura del jefe de Seguridad. He- mos dado un paso atrás y nos hemos acomodado a que nos ‘saquen los colo- res’ al comentar cuál es nuestro trabajo real. La formación del jefe de Seguridad tiene que ser la más alta, puesto que la formación del personal operativo de- pende de nosotros mismos, al igual que cualquier relación con la Seguridad Pú- blica en temas contractuales de perso- nal y clientes o de armamento y tiro, ma- nejando en todo momento la documen- tación más confidencial de la compañía. Tenemos que hacernos a la idea de que una empresa no sólo funciona por el he- cho de incorporar nuevos clientes, sino que también hay que saber mantener- los, realizando reuniones constantes para dar las explicaciones necesarias ante un fallo de seguridad al cliente final y ha- ciendo bien las tareas diarias sin incum- plir la legislación vigente, lo cual es tra- bajo del jefe de Seguridad. - El sector de la Seguridad se caracte- riza por contar con un gran número de asociaciones que se dedican a apo- yar y defender a los profesionales de esta actividad. ¿Por qué considera- ron necesario en su momento crear la AJSE? AJSE no es una asociación más. La unión de distintos jefes de Seguridad en todo el territorio nacional con unas mismas ideas y un mismo trabajo hace que AJSE sea la asociación por excelencia. Era ne- cesario crear esta institución desde hace ya tiempo, puesto que el sector así lo exigía y lo demandaba, ya que nues- tro trabajo diario es de un importante riesgo y responsabilidad. Naturalmente, somos una asociación abierta a nuevas ideas; entendemos que nuestro trabajo diario es de una gran exigencia y que re- quiere una formación de alto nivel y, por supuesto, que tenemos que abrirnos a otros campos, como la Prevención de Riesgos Laborales, el ADR, la Protección Civil, etc. Son algunos de los exponentes de este trabajo en común, puesto que en la unión de ideas y colaboraciones está el futuro del sector. - ¿Qué proyectos tiene previsto llevar a cabo AJSE en 2011? Para 2011, queremos abrir nuevas de- legaciones en Sudamérica y Europa. Nuestros objetivos están en los merca- dos europeos de Portugal y Francia, así como en los de América, como son Ar- gentina, Uruguay, México y Chile. Por eso, parte de nuestros esfuerzos estarán en estos países. En la Península Ibérica, estamos en todas las autonomías, y eso quiere decir mucho de nuestra expansión, que está siendo un autentico éxito por parte de la Junta y de las vicepresidencias de la asociación. Seguiremos abriendo nuevas fuen- tes de colaboración, puesto que enten- demos que ni podemos ni queremos ser una asociación cerrada ni elitista; los campos de la Seguridad Integral y sus asociaciones tienen los mismos proble- mas de falta de colaboración que no- sotros. Por otro lado, en cuanto a otras accio- nes que realizamos como asociación y centro de formación, estamos creando cursos muy especializados en áreas ta- les como: comercial, operativa, admi- nistrativa, recursos humanos, seguridad, sistemas, aspectos económicos, infor- máticos, de calidad, etc. Para dar apoyo al personal operativo, no sólo al per- sonal de vigilancia, la formación en to- dos los departamentos es fundamental. Además, estamos creando una de las mayores redes formativas de este país, aclarando que la formación tiene que ser de alto nivel, gestionada y supervi- sada por los profesionales de AJSE. La idea es apartarnos de la formación que se está impartiendo actualmente en al- gunos centros, avalando la calidad con nuestro sello y verificando constante- mente que esto sea realmente así. Tenemos otros proyectos a corto y medio plazo de gran interés para no- sotros y volcaremos todos nuestros es- fuerzos para sacarlos adelante. Sabe- mos que son tiempos difíciles para las empresas, y más para el asociacionismo, pero hay que impulsar nuevas corrien- tes de ideas de trabajo; de no ser así, nos quedaríamos parados, sin ideas ni trabajo. También somos conscientes de que a la gente, en ocasiones, hay que brindarle soluciones, y que es difícil que se ponga a trabajar por esas solucio- nes. Para ello, tenemos las motivacio- nes y las soluciones, además de contar con profesionales muy preparados y co- nocedores del sector para liderar estas ideas, fuente, sin duda, de una asocia- ción fuerte y activa. Nuestro valor ma- yoritario son nuestros socios, que con- fían en las siglas AJSE, dando, sin duda, un valor añadido a nuestro esfuerzo. También estamos estudiando la po- sibilidad de realizar un programa sema- nal en televisión para dar información de seguridad a los ciudadanos, para que estén preparados y sean conoce- dores de la delincuencia actual que hay en una ciudad moderna y de cómo tra- bajan estas mafias o delincuentes ca- llejeros; para que sean conscientes de los peligros que acechan y de la violen- cia que puede llegar de otros países. Y todo ello de la mano de auténticos pro- fesionales que forman parte de AJSE y de otros técnicos, que, aun sin perte- necer a la asociación, puedan dar la in- formación necesaria para la protección de los ciudadanos y el conocimiento de las formas de trabajo de estos delin- cuentes. “La formación del jefe de Seguridad tiene que ser la más alta, puesto que de él depende la formación del personal operativo”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz