Seguritecnia 372
32 SEGURITECNIA Febrero 2011 Usuario de seguridad embargo, carecía hasta hace algo más de dos años de una pieza esencial y ne- cesaria en una organización de sus ca- racterísticas: el departamento de Seguri- dad. Un vacío que la compañía llenó con la incorporación de Raúl Ciria, un pro- fesional con una larga trayectoria den- tro del sector de la Seguridad, que se en- cargó de poner remedio al reto. “A día de hoy, nuestras tiendas cumplen, sin tener necesidad, los mismos niveles de seguri- dad que cualquier entidad bancaria. He- mos hecho un gran esfuerzo económico para poder aumentar nuestros niveles de seguridad, con el objeto de identifi- car a los infractores del hurto o el robo y el de evitar el robo a tienda cerrada”, ase- gura este profesional, que explicó a Se- guritecnia los principales puntos de su la- bor en una visita a las instalaciones cen- trales de la empresa. Las tiendas, principal objetivo Los supermercados de la compañía concentran en estos momentos la mayor parte de la atención del departamento de Seguridad. Aunque AhorraMás cuenta con la plataforma central y varios almacenes, las tiendas son el principal objetivo de los cacos. Son los espacios en los que se producen la mayor parte de las incidencias, que además repercuten en toda la estructura de la empresa. “El punto de venta recibe toda la delincuencia común y eso genera inseguridad y un estrés que se va transmitiendo de abajo a arriba”, explica el responsable de Seguridad. Evitar los robos es, por tanto, uno de los principales (entre otros muchos) co- metidos del departamento de Seguri- dad, que en el caso de la cadena de su- permercados ya está totalmente ope- rativo, aunque aún tenga proyectos incipientes y otros que se irán acome- tiendo con el tiempo. Uno de los que están empezando es el centro de control, que está implan- tado, pero, como reconoce Ciria, to- davía en desarrollo. A través de dicho puesto se coordinan varias actividades y se canaliza la comunicación entre la pla- taforma central y las tiendas. Desde esta área se envía y recibe información cons- tante por parte de los responsables de cada supermercado, un procedimiento que hasta la apertura del departamento de Seguridad era completamente dife- rente: “Antes, el jefe de tienda se encar- gaba de todo. Ahora, desde el punto de vista de la seguridad, lo que hacemos es que estos profesionales nos envíen S u eslogan es “El súper del ba- rrio”, pero la cadena de super- mercados AhorraMás ha adqui- rido con el tiempo una dimensión que va más allá. Esta empresa de distribu- ción surgió de la iniciativa de varios co- merciantes minoristas madrileños en 1979, que inauguraron el primer esta- blecimiento un año después. En las tres décadas que han pasado desde enton- ces, se han abierto más de 200 cen- tros, que están repartidos entre las pro- vincias de Madrid, Guadalajara, Toledo, Cuenca y Ciudad Real. Todos ellos se enmarcan en el seg- mento de los supermercados de proxi- midad, con una superficie comercial que varía entre los 150 y los 1.800 me- tros cuadrados. A las dos centenas de centros hay que sumar su plataforma y sede central, situada en la localidad ma- drileña de Velilla de San Antonio, que cuenta con una parcela de 207.211 me- tros cuadrados en la que se encuentran varios edificios que suman 67.294 me- tros cuadrados, distribuidos en oficinas, almacenes y naves auxiliares. Toda esta estructura ha ido creciendo y modernizándose con el tiempo. Sin AhorraMás, una apuesta ‘joven’ pero decidida por la seguridad Por Enrique González Herrero.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz