Seguritecnia 372

SEGURITECNIA Febrero 2011 33 Usuario de seguridad los datos y nosotros gestionamos y da- mos las soluciones. Se trata de una co- municación bidireccional”. Uno de los siguientes pasos después de que este puesto de control se am- plíe y cuente con todos los recursos y tecnología necesarios será crear un centro de incidencias. Por ahora, ade- más de esa gestión de la seguridad, se ha creado un área de investigación me- diante la cual se identifica a los presun- tos infractores a través de las imágenes de los circuitos cerrados de televisión que hay implantados en la mayor parte de los puntos de venta. No obstante, aunque la misión princi- pal del centro de control es la de gestio- nar la seguridad y servir de interlocutor con los establecimientos, esta área se aprovecha también para otras activida- des relacionadas con el mantenimiento y la producción. La implantación de este centro ha supuesto un cambio de enfoque por parte de toda la compañía a la hora de afrontar los asuntos relacionados con la seguridad de los establecimientos. Un paso fundamental en ese sentido fue el cambio de mentalidad por parte de los trabajadores, explica Ciria. “La con- cienciación ya está implantada”, afirma con rotundidad el responsable de la se- guridad de AhorraMás. Algo que queda patente en las visitas a las tiendas, que cuentan con toda la tecnología necesa- ria para reportar directamente al depar- tamento que dirige este profesional. Necesidades específicas Las medidas de seguridad que se esta- blecen para cada supermercado se eva- lúan conforme a la problemática de la zona (como los niveles de delincuen- cia) y a las propias características del punto de venta. Además del centro de control, se han instalado sistemas de videovigilancia en un importante nú- mero de tiendas y se han contratado servicios de seguridad para aquellos es- tablecimientos más expuestos a robos y hurtos. En función de cada tienda y de su estructura, se posicionan entre ocho y 16 cámaras, algunas de ellas ubicadas de manera estratégica para evitar las sustracciones. Una gran parte de la red de establecimientos que pertenecen a AhorraMás tienen implantados sistemas de este tipo y algunos incluso cuen- tan con un grabador para almacenar las imágenes y poder llevar a cabo una in- vestigación si fuera necesario. A las cá- maras de videovigilancia hay que añadir otros equipamientos, presentes en to- das las tiendas, como cajas fuertes, alar- mas y otros muchos sistemas para su protección, incluso cuando están cerra- das al público. Todos estos elementos de seguridad se han implementado a lo largo de los dos años que lleva funcionando el de- partamento de Seguridad. Sin embargo, AhorraMás lleva a cabo una actividad constante de renovación de los equipos y de implantación de otros nuevos en todos aquellos puntos de venta que se construyen nuevos o que están en fase de remodelación. “Afortunadamente, nuestra empresa no duda en invertir en seguridad”, se congratula el respon- sable de la protección de la cadena de distribución. Programa de incentivos Una de las ideas innovadoras que pro- puso Ciria como director de Seguridad de AhorraMás fue la instauración de un programa de incentivos por interven- ciones para los vigilantes de los super- mercados. Se trata de un seguimiento de cada profesional mediante el cual, en función del número de hurtos y ro- bos evitados, se les compensa económi- camente. Después de cada intervención, el vigilante rellena un informe que es ra- tificado por el jefe de tienda y, al final del mes, se evalúa su labor. “Con ello se ha conseguido una implicación por ambas partes. Por un lado, la del vigilante, con lo que ya tengo reglas para medir los mí- nimos; y, por otro, para nosotros”. Este sistema va, sin embargo, más allá de la motivación. A través de este mé- todo se pueden conocer las cuantías re- cuperadas gracias a las intervenciones de los vigilantes; algo que “está dando muy buenos resultados”, asegura Ciria. Es un proyecto más de los muchos que ya ha llevado a cabo la empresa y de los que están por venir. Como señala este profesional, “se está construyendo la casa por los cimientos”, por lo que, en los próximos años, AhorraMás pretende poner en marcha otras muchas medi- das, algunas de ellas relacionadas con el control de la distribución.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz