Seguritecnia 372
SEGURITECNIA Febrero 2011 37 ción, un área de Seguridad en la que están representadas todas las Direc- ciones que tienen implicación, tanto técnica como organizativa, en ICM; es donde se valoran todos los aspectos con repercusión transversal en siste- mas, infraestructuras, servicios, etc. de la Comunidad. Y en ese comité tiene un peso especial Seguridad Corpora- tiva y la Secretaría General de la que depende. A nivel de funcionamiento y pro- cesos, hemos diseñado un plan para abordar todo el ciclo de la Seguridad. Arrancamos con el proceso de Plani- ficación, pasando por el de Ingenie- ría y Diseño, Proceso de Operaciones y, por último, Seguimiento y Control. Creemos que la Seguridad se retroali- menta, e implementamos de acuerdo a este modelo las diferentes solucio- nes y productos. - ¿Ha cambiado mucho este organi- grama en los últimos años? Este proceso ha significado una evo- lución, en la que han conf luido dife- rentes factores. Sobre una alta madu- rez tecnológica hemos intentado in- corporar parámetros estratégicos de gestión para alinear los objetivos de la Comunidad con todos los activos tecnológicos. Esto ha dado lugar a una estructura descentralizada de la gestión de la Seguridad. La Dirección de Seguridad Corporativa, supervi- sada por el consejero delegado, tiene la responsabilidad de ser el motor, y - Explíquenos cuál es su responsabi- lidad, defina qué es ICM y cómo se estructura la Seguridad en la Comu- nidad de Madrid. ICM es un ente público que depende de Vicepresidencia de la Comunidad de Madrid, y que presta servicios de manera horizontal a todas las infraes- tructuras TI de la región. El valor espe- cial de este órgano es el grado de co- nocimiento interno de todas las con- sejerías y direcciones generales. En ICM trabajan unas 500 personas y el equipo de Seguridad Corporativa está compuesto por siete miembros. Como director de Seguridad Cor- porativa de ICM, mi responsabilidad es aunar la seguridad de los elemen- tos físicos y lógicos, cumpliendo con los requisitos normativos y con las estrategias internas. Con este carác- ter corporativo se estructura la Direc- ción de Seguridad. El consejero dele- gado es el motor de las directrces y crea, en el seno del Comité de Direc- “Un objetivo de largo recorrido en ICM sería certificar la Seguridad a nivel global” Fernando Ledrado Gómez Director de Seguridad Corporativa de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) Metódico, preciso y con una visión que supera el viejo or- den estamental de las organizaciones. Así es Fernando Le- drado, un Chief Security Officer (CSO) en el sentido es- tricto del término, pues su responsabilidad en ICM va más allá del control de los Sistemas de Información. Desde esta posición adelantada, este centro ha completado con éxito ambiciosos proyectos de gestión de identidades y de datos de carácter personal. Ángel Gallego. Fotos: AGN e ICM. “A finales de 2008 y principios de 2009, pusimos en marcha un Plan Director de Seguridad para realizar una revisión completa de todos los servicios de ICM” Seguridad de la Información
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz