Seguritecnia 372
70 SEGURITECNIA Febrero 2011 Entrevista mara conectada al ADSL directamente y ésta se instala sola, no hace falta sa- ber de redes por parte del instalador. Por otro lado, desde una forma cen- tralizada podemos llevar la gestión de miles de dispositivos, ver si están fun- cionando o no, podemos cambiar pa- rámetros… Esto para, por ejemplo, empresas receptoras de alarmas es fantástico porque pueden hacer ve- rificación de alarma mediante vídeo y no sufrir con las instalaciones. Tam- bién pueden hacer una implementa- ción de las instalaciones muy rápidas. Para las compañías que ofrecen ‘alo- jamiento’ de aplicaciones, esto es una alternativa más de servicio que com- plementa la oferta que ya tienen. - Una tendencia que se ha visto en los últimos años son las alianzas es- tratégicas. ¿Cuál es la postura de Axis en relación con este tipo de acuerdos? En este mismo sentido, acaban de firmar un acuerdo de dis- tribución con ADI . ¿Por qué esta compañía? Lo que se conoce como alianzas es- tratégicas consisten más en un partner tecnológico. No vendemos productos unos de otros, pero buscamos coope- ración para conseguir esos sistemas abiertos que benefician al usuario final. En cuanto a ADI, elegimos esta com- pañía porque tiene presencia en dife- rentes países. Es una multinacional americana que viene del mundo IT. Hasta hace un año, en nuestra re- gión no podíamos acudir a distribui- dores de productos de seguridad ‘pu- ros’ porque no podían adaptar nues- tros modelos. Nosotros necesitamos su experiencia, sus contactos con ins- taladores, etc.; pero ellos también pre- cisan aprender de nosotros, conocer nuestro modelo. S que hemos mencionado. Esto es im- portante para sectores como el de la banca, por ejemplo, que tienen im- portantes instalaciones analógicas y han de que migrar hacia IP. En ese caso, no van a tirar todas sus instala- ciones, por lo que nuestra tecnología abierta les permite empezar la migra- ción manteniendo las cámaras analó- gicas por un tiempo hasta finalizar la implantación total. - ¿Dispone su compañía de solu- ciones propias para el archivado de imágenes en la ‘nube’? ¿Cómo está impactando la llegada del cloud computing en los servicios que ofre- cen ustedes? Eso es una parte de SaaS. Desde hace tiempo que desarrollamos una solu- ción AVHS de Axis, que está basada en alojamiento de vídeo centralizado, de manera que podemos tener con- trol remoto de todos los dispositivos conectados. Imagina que tenemos 1.000 tiendas; la idea es facilitar la conexión, una cá- tura de TI (Tecnologías de la Infor- mación)? Precisamente éste es nuestro con- cepto desde el principio. Fuimos los primeros en implementar cámaras IP; por tanto, esto es la base de todo. Además somos fundadores de Onvif [ Open Network Video Interface Forum , un foro global que busca la adopción de una norma común para las solucio- nes de vídeo de Seguridad], junto con Sony y Bosch, y precisamente este grupo lo que busca es la compatibili- dad y que otros fabricantes también participen en una plataforma abierta cien por cien para facilitar la integra- ción, no solamente con cámaras sino también con otros dispositivos como los de control de accesos, almacena- miento, etc. - ¿Además del uso de los recursos di- gitales, cuáles son las otras apuestas de Axis Communications en cuanto a tecnologías? Nosotros apostamos por la calidad a través de las cámaras en alta defi- nición [HD por sus siglas en inglés] y megapíxel. También por las cámaras térmicas. Como decía antes, otro aspecto im- portante es el análisis de contenidos de vídeo o el ‘vídeo inteligente’. Por último, también me gustaría destacar el concepto ‘facilidad de uso’. En este sentido, en Axis hemos elabo- rado un ejercicio por el cual se puede instalar un domo grande en menos de un minuto. Tenemos demostracio- nes y enseñamos a nuestros socios a hacerlo así. - ¿Qué lanzamientos de nuevos pro- ductos tienen previstos para 2011? ¿Qué estrategia van a seguir en ese sentido? No vamos a hacer un gran lanza- miento, sino que vamos a continuar ofreciendo mejor calidad al precio co- rrecto, poniendo atención a cada tipo de segmento. Tenemos la mejor rela- ción calidad-precio, facilidad de uso y la mejor calidad de imagen, ade- más del concepto de compatibilidad “La tendencia se dirige hacia una mayor calidad en las imágenes. Cuanto mayor calidad, mejor interpretación se hará ante un posible problema”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz