Seguritecnia 372

Producto 76 SEGURITECNIA Febrero 2011 Honeywell integra sus grabadores Fusion y HRDP con el ‘software’ de gestión de centrales receptoras de ESI Honeywell ha anunciado la integración de sus grabadores de vídeo digital (DVR) Fusion y HRDP con el software de gestión de centrales receptoras de European Systems Integration (ESI). La nueva compatibilidad con los módulos de estación central V1 (servidor/cliente ví- deo) y F1 (datos de entrada de receptores de alarma) de ESI permitirá a los instaladores de seguridad ofrecer a los usuarios una solución de grabación digital completa y controlada de forma centralizada a través de la gama de productos Fusion y HRDP de Honeywell. Ade- más, esta solución será totalmente compatible con la plataforma de control de vídeo de ESI. La integración llevada a cabo por Honeywell se basa en un enfoque de protocolo abierto y permite a los instaladores vender solucio- nes HRDP y Fusion a usuarios finales que precisan de una solución de control que se gestione de manera centralizada. Asimismo, instaladores y centrales receptoras po- drán ofrecer a los usuarios que tengan instalaciones DVR Fusion o HRDP como una so- lución independiente y clásica un contrato de control suplementario basado en el soft- ware de ESI. “Estamos encantados de poder ofrecer una integración con el software de control de central receptora de ESI para profesionales de la seguridad que utilizan los DVR Fu- sion o HRDP de Honeywell”, afirma Daniel Wan, director de Marketing de Reino Unido de Honeywell Security Group. “Además de generar nuevos flujos de ingresos para los instaladores, esta integración también ofrecerá a los clientes una mayor flexibilidad para subcontratar o internalizar la vigilancia en función de sus necesidades.” ESI es un fabricante de centrales receptoras y softwares de control remotos que ha experimentado un rápido crecimiento en Reino Unido y Europa con más de 300 insta- laciones hasta la fecha. El software de ESI se ha desarrollado durante más de 11 años y ofrece a los usuarios finales el control de intrusión y vídeo en la misma plataforma me- diante el uso de la misma central receptora. El detector de monóxido de carbono vía radio WS 4913 llega a España de la mano de Casmar Casmar Electrónica introduce en España entre sus primeras novedades para este año el detector de monóxido de carbono (CO) vía radio WS4913 , de la firma DSC. Se trata de una versión compatible con los sistemas de seguridad inalámbrica Alexor (PC9155) a fre- cuencia de 433 MHz. Una de las principales características de este producto es su elevada capacidad de detección de dicho gas. El dispositivo utiliza un sensor con tecnología electroquímica de alta sensibilidad para las concentraciones de CO. Cuando el sensor detecta señal de la existencia de este componente, activa el detector y hace sonar la sirena para advertir a los residentes. Además, envía una señal de alarma mediante una transmisión vía radio (unidireccional) hacia la central Alexor, que podrá a su vez remitir el correspondiente aviso a responsables externos de esa instalación. Realizado en un diseño de bajo perfil, este dispositivo incorpora funcio- nalidades como señal de sabotaje (techo/pared), supervisión de batería baja y sensibilidad del detector, así como alarma por mal funcionamiento del equipo o del enlace con la central de alarmas. El sensor electroquímico que incorpora el equipo tiene una vida útil de cinco años (EOL). Este pro- ducto dispone de certificado CE, EN 50291. Entre las posibles aplicaciones, el modelo WS4913 está indicado particu- larmente para su instalación en hogares con el objetivo de evitar acciden- tes por escapes de monóxido de carbono, un gas inodoro y sin sabor, que solo puede percibirse a través de detectores específicos como el que pre- senta Casmar. En domicilios particulares, por ejemplo, el CO puede apare- cer por una mala combustión en las calderas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz