Seguritecnia 372

90 SEGURITECNIA Febrero 2011 Actualidad La empresa de análisis de mercado y con- sultoría IMS Research ha publicado sus Predicciones 2011: tendencias en videovi- gilancia para el próximo año. De acuerdo con su pronóstico, China se consolidará como el mayor consumidor de equipos de videovigilancia y como uno de los mercados con un crecimiento más rá- pido. Otros países, como India, mos- trarán un gran potencial de desarro- llo, aunque en menor medida que el gi- gante asiático. Pero 2011 será, ante todo, el año que marcará un punto de inflexión para las soluciones de videovigilancia en red, que podrían superar las ventas de pro- ductos analógicos en algunos secto- res y mercados. Por ejemplo, en Oriente Medio esto ya es una realidad a día de hoy y, según las predicciones de IMS Research, lo será también en Rusia a lo largo de este año. A nivel mundial se es- pera que el momento clave sea 2015, mientras que en Europa habrá que es- perar algo menos, en concreto hasta 2012. También tendrán una evolución ascendente las ventas de cámaras me- gapíxel y de alta resolución, que podrían acaparar el 30 por ciento del negocio en 2011 y más del 60 por ciento en 2015. Según la consultora, en tiempos de austeridad y restricciones presupuesta- rias la posibilidad de mover las cámaras de un lugar a otro en función de las ne- cesidades de cada momento y el aho- rro en cableado han convertido al ví- deo inalámbrico en atractivo para su- pervisar ciudades. Aunque el hecho de que los instaladores todavía no dispon- gan de los conocimientos y las habili- dades necesarias para poner en mar- cha soluciones basadas en vídeo ina- lámbrico podría frenar la expansión de estos productos, IMS Research estima que podría ser una de las áreas de ma- yor crecimiento para la industria en un futuro no muy lejano. Otras tecnologías, como el 3D, no lograrán a priori grandes resultados a lo largo del año que em- pieza, que sin embargo podría marcar el inicio de una nueva tendencia por la que se incorporaría progresivamente a la videovigilancia. Lo mismo podría de- cirse de las cámaras térmicas y sus apli- caciones para la seguridad, que hasta ahora resultaban caras como para poder ser comercializadas de forma masiva, se- gún IMS Research. La consultora pro- nostica que en el futuro su precio po- dría bajar gracias a las economías de es- cala y a los avances en la tecnología que usan las lentes, lo que facilitaría que su uso se generalizase. Nuevos sectores Para el mercado de análisis de conte- nido de vídeo, el año que acaba de con- cluir fue complicado. Aunque consiguió proyectos en infraestructuras críticas y transportes, algunos vendedores deci- dieron centrarse en otro tipo de produc- tos. Para la consultora, 2011 será el año en que los proveedores de este tipo de soluciones empiecen a dirigirse a secto- res no relacionados directamente con la videovigilancia, como el de la automo- ción o los servicios médicos. Por lo que se refiere a la videovigilan- cia como servicio (VSaaS por sus siglas en inglés) o basada en tecnología cloud, despegará mejor en unos sectores que en otros. Por ejemplo, entre los clientes que necesiten un máximo de cuatro cá- maras en diferentes ubicaciones, como cadenas de pequeñas tiendas minoris- tas o subestaciones eléctricas. En am- bos casos el control y supervisión de la seguridad son necesarios, pero el coste de instalar cientos o miles de sistemas de DVR en múltiples puntos puede reducirse con una solución VSaaS. Pero para lograr éxito a gran escala, los proveedores de este tipo de productos tendrán que inte- grarse con otros servicios, como los que se dedican a la domótica para el hogar o a la gestión de energía. S IMS Research anuncia las principales tendencias en videovigilancia para 2011 El año 2011 marcará un punto de inflexión para las soluciones de videovigilancia en red

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz