Seguritecnia 373
Eventos 102 SEGURITECNIA Marzo 2011 patrocinado por: también puede afectarles, señaló Tascón. “Antes se pensaba que esas cosas no ocu- rrían y ahora ya se ha superado la barrera: es una inquietud. El mayor reto es hacer frente a estas amenazas, que son serias y profesionales, como Stuxnet, que ha sido creado con interés y mucho trabajo para obtener un beneficio muy concreto”. Por su parte, Pedro Pablo López , ge- rente de Seguridad, Privacidad y Conti- nuidad Global de RSI, describió que real- mente nos encontramos en un escena- rio de ciberguerra contra las empresas y contra la sociedad digital: “A veces pensa- mos que estamos cubiertos, pero pode- mos tener a los enemigos dentro de casa y no verlos”. Desde la óptica de un provee- dor de soluciones, Miguel Suárez , director de la Práctica de Seguridad para España de Symantec, observa grandes retos: “Te- nemos que dar un salto cualitativo porque las técnicas existentes están siendo sobre- pasadas, especialmente en Estados Uni- dos o en Asia, donde los problemas están relacionados con la deslocalización de da- tos. A esto se une que los usuarios nos exi- gen cambios porque también cambian los dispositivos que tenemos que prote- ger”, comentó en relación con la inevitable movilidad de los trabajadores. En su primera intervención, Jaime Co- rro , Chief Information Security Officer (CISO) de Grupo Prisa, se mostró positivo: “2010 ha sido más que provechoso que otros años y hemos aprendido muchas co- sas, aunque haya sido a golpes. Hemos aprendido a hacer mucho con poco pre- supuesto y, para avanzar en Seguridad, no todo es una cuestión económica, es fun- damental la cultura y la concienciación”. José Manuel Rodríguez , director de So- luciones de Seguridad de Oracle Ibérica, hizo un paralelismo entre las polémicas y directas campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT) y WikiLeaks: “Ambos fenó- menos han sido buenos para concienciar a la gente. Ahí fuera hay nuevos actores que comercializan con la información en foros donde se pagan 100 dólares por nú- mero de cuenta sustraído”. “Los grandes usuarios, como Acciona: ¿Qué impresión tienen de cara a 2011?”, preguntó la moderadora del debate a Juan Ignacio Gordon , CISO de esta com- pañía. “Considero que todo es complejo y caro -respondió-. Luchar a gran escala contra el terrorismo y este tipo de ataques, que con pequeño esfuerzo causan grandí- simos daños, es carísimo y no está demos- trada su eficacia. El centro del ataque es el negocio y la Dirección es quien debe ad- quirir la conciencia de trabajar con noso- tros para protegerlo”. Como representante de la Administra- ción, Francisco Villanueva , vocal asesor de la Subdirección General de Sistemas de Información del Ministerio del Interior, estimó oportuno recordar que en el sec- tor público el movimiento se produce a golpe de leyes, como demuestran la Ley A ctualmente, el mercado de la Se- guridad de las Tecnologías de la Información y la Comunica- ción (TIC) progresa adecuadamente, pero quizá demasiado forzado por los ataques implacables del ‘cibercrimen’, que siem- pre da el primer paso. ¿Estamos prepara- dos para afrontar esta situación? ¿Cuáles son las demandas de las empresas? ¿Qué nos depara 2011? Para responder a ésta y a otras muchas cuestiones, Red Seguridad, perteneciente a la editorial Borrmart, orga- nizó un desayuno de trabajo patrocinado por Deloitte. Además de la consultora, es- tuvieron representadas organizaciones de la talla de Acciona, Grupo Prisa, el Ministe- rio del Interior, Oracle, Rural Servicios Infor- máticos (RSI) y Symantec. La directora de la revista, Mercedes Oriol , ejerció como conductora de este rico intercambio de ideas acerca de las tendencias que plantea 2011, que arrancó con la intervención de César Tascón , Se- nior Manage r del área de Riesgos TI de Deloitte: “Mi compañía ha publicado di- versos estudios sobre tendencias, pero el año que llevamos ha marcado hitos que van a cambiar el panorama de la Seguri- dad, como WikiLeaks, que ha tenido una enorme presencia en los medios”. El prin- cipal factor de cambio es que las empre- sas están viendo que una fuga de datos Preparados para 2011: Las TIC serán las grandes aliadas para que la Seguridad no se vea sobrepasada De izq. a dcha., Ana Borredá, de Borrmart; Jaime Corro, de Grupo Prisa; Juan Ignacio Gordon, de Acciona; Francisco Villanueva, del Ministerio del Interior; Ángel Gallego, de Red Seguridad; José Manuel Rodríguez, de Oracle; César Tascón, de Deloitte; Pedro Pablo López, de RSI; Mercedes Oriol, de Red Seguridad; Miguel Suárez, de Symantec; y Enrique Polanco, de Grupo Prisa. Texto: Ángel Gallego Foto: Miguel Ángel Benedicto
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz