Seguritecnia 373

Actualidad 106 SEGURITECNIA Marzo 2011 Publicadas las nuevas Órdenes Ministeriales para la Seguridad Privada El SAMUR recibe el selecto Sello de Excelencia Europea 500+ Por Jaime Sáez de Llave. El pasado 9 de febrero el Servicio de Asistencia Mu- nicipal de Urgencia y Res- cate (SAMUR Protección Ci- vil) recibió el Sello de Ex- celencia Europea 500+, el más alto de todos los que certifica la European Fun- dation for Quality Management (EFQM), que acredita la calidad de su sistema de gestión. Juan Antonio Zufiria, presidente del Club Excelencia en Gestión, fue el encargado de entregar esta codiciada distin- ción a Ervigio Corral Torres, subdirector general de SAMUR Protección Civil. Para Zufiria, “la capacitación, la disciplina y la vocación de servicio a la comunidad” han estructurado los pilares de un esfuerzo conjunto que ha permitido a SAMUR Protección Civil recoger este sello. En el acto estuvo presente el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quien ofreció datos acerca del tiempo medio de respuesta para las Unidades de Soporte Vital Avanzado y Básico (el compromiso electoral era de ocho minutos en el pri- mer caso, siendo en 2010 de siete minutos y 38 segundos; en el segundo caso era de ocho minutos y 30 segundos, situándose en dicho año en siete minutos y cinco segundos) en las más de 130.000 intervenciones realizadas durante el año pasado”. El Boletín Oficial del Estado publicó el pa- sado 18 de febrero las cinco nuevas Órde- nes Ministeriales del Ministerio del Interior que regulan el sector de la Seguridad Pri- vada. Los textos oficiales, que entrarán en vigor dentro de seis meses a partir de esa fecha, están referidos a cuestiones como las alarmas, empresas, medidas, personal y Comisiones Mixtas. La Orden sobre funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la Se- guridad Privada concreta quiénes pueden realizar las instalaciones, cuáles deben ser las características de los elementos que las integran, los contenidos y especifica- ciones de los proyectos de instalación, en qué deben consistir las revisiones de man- tenimiento, el protocolo de actuación para considerar que una alarma está correcta- mente verificada y los procedimientos de comunicación, denuncia y desconexión de las alarmas, entre otras cuestiones. Por otro lado, en la Orden sobre perso- nal de Seguridad Privada se fijan los re- quisitos que han de reunir los centros de formación para su autorización, así como los del profesorado para su acreditación. En esta norma se incluye también, entre otras, las indicaciones legales y reglamen- tarias relativas a habilitación, delegación de funciones, menciones honoríficas, así como los principios de actuación y de co- laboración con la Seguridad Pública. La Orden sobre empresas actualiza los aspectos tecnológicos y determina los gra- dos de seguridad de los sistemas instala- dos en las empresas. Además simplifica y refuerza las medidas de seguridad de los armeros y modifica algunas características de los vehículos de transporte de fondos, valores y objetos valiosos. A través de la Orden sobre medidas de Seguridad Privada se actualizan los me- dios que han de implantar los estableci- mientos obligados, especialmente aque- llos conectados a centrales de alarmas y dotados de sistemas de captación y regis- tro de imágenes. Finalmente, la Orden por la que se re- gulan las Comisiones Mixtas de Coordi- nación de Seguridad Privada modifica y concreta la composición y funciona- miento de las Comisiones nacional y pro- vinciales. La Universidad Carlos III reconoce a José Ramón Borredá por su trayectoria editorial El Máster y Curso Superior de Dirección y Gestión de la Seguridad impartido por la Universidad Carlos III de Ma- drid ha entregado una placa a José Ramón Borredá en re- conocimiento a su trayectoria profesional por haber impul- sado desde el sector editorial el progreso de la Seguridad Privada. José Ramón Borredá, ac- tualmente presidente de Honor de Borrmart, S.A., trabajó du- rante 43 años en la editorial, que pasó a presidir en 1993, tras la muerte de su padre, Ramón Borredá. Recibió la placa de manos del secretario de Estado de De- fensa, Constantino Méndez, durante la inauguración del XIII Máster y Curso Superior de Dirección y Gestión de la Segu- ridad. El evento estuvo presidido por el director de este pro- grama formativo, Francisco Vanaclocha; la vicerrectora de Post- grado y Calidad de la Universidad Carlos III de Madrid, Carmen Vázquez; y el propio Méndez. Durante el acto se entregaron también los diplomas a los participantes en la 12ª edición del máster y curso superior, en- tre ellos, a Mercedes Oriol, directora de la revista Red Seguridad , editada también por Borrmart. Oriol ha cursado el máster con la beca “Ramón Borredá”, a través de la que Seguritecnia cola- bora con este postgrado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz