Seguritecnia 373
64 SEGURITECNIA Marzo 2011 CCTV y Control de Accesos L os estudiantes disponen actual- mente de tarjetas inteligentes que les permiten el acceso al campus, a los centros de investigación o a los aparcamientos. El mismo carné se utiliza para solicitar el préstamo de un libro, abonar las consumiciones en la cafetería, inscribirse en cursos o pa- gar los servicios de lavandería en las re- sidencias de estudiantes. Además, se pueden comprobar las calificaciones en el portal web de la universidad, reser- var habitaciones, hacer fotocopias e, in- cluso, utilizar como llave electrónica de las taquillas en el gimnasio. No solo eso; los estudiantes también pueden usar su tarjeta como billete para el transporte público local. Así es cómo podría ser el día a día en muchas universidades desde hace tiempo. Pero la realidad cotidiana en universidades e institutos, sin embargo, no está a la altura de esta situación. Mu- chos campus cuentan con soluciones independientes que, por razones his- tóricas, suponen una forma descentra- lizada de organización. El resultado se traduce en más administración, incom- patibilidades dentro del campus, am- pliaciones inflexibles y poca seguridad para el futuro. Aunque la oficina de acre- ditación, por ejemplo, por lo general proporciona las tarje- tas a los estudiantes, el pago en cafeterías y máquinas ex- pendedoras viene muchas veces manejado por provee- dores diferentes. Esto signi- fica que los requisitos nece- sarios para una solución in- tegrada en un campus son bastante complejos. Miles de operaciones y transaccio- nes deben ser procesadas de forma se- gura diariamente y diferentes grupos de usuarios deben ser tenidos en cuenta. A menudo, distintos sistemas individuales y tecnologías han de integrarse en un sistema global. Todo en una tarjeta La tecnología para una integración del día a día universitario y los diversos pro- cesos involucrados de trabajo y vida cotidiana ya existe. La tecnología de tarjetas inteligentes sin contacto Legic advant no solo hace posible la combi- nación de numerosas aplicaciones en una sola tarjeta, sino que también per- mite añadir de forma flexible otras exte- riores. Los carnés existentes pueden se- guir utilizándose durante la migración. Gestión de autorizaciones centralizada En un entorno de constantes cambios, es importante poder modificar y adap- tar cómodamente un sistema sin asisten- cia externa. Tal control global se acerca cada vez más a la vida cotidiana de la in- formática en una universidad. Legic per- mite a cada operador con un concepto de gestión Master Token System Control el autocontrol y la soberanía sobre su sis- tema. Cada universidad puede modificar la gestión de derechos centralizados y adaptar la administración según sus ne- cesidades específicas. S Legic desarrolla un carné universitario multifuncional y sin contacto En la Universidad, han de procesarse diariamente de forma segura miles de operaciones y transacciones de diferentes grupos de usuarios
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz