Seguritecnia 373
SEGURITECNIA Marzo 2011 75 CCTV y Control de Accesos ¿Para qué un control de accesos? El control de accesos es cada vez más necesario en la sociedad actual –tan competitiva y agresiva– para dar segu- ridad a las personas que trabajan o vi- ven en un lugar, proteger la informa- ción confidencial y el conocimiento de la empresa ( know-how ), restringir el ac- ceso a los archivos y bases de datos per- sonales (Ley de Protección de Datos, LOPD, de obligado cumplimiento) impi- diendo su pérdida o hurto y asegurar la integridad de edificios, patrimonio, ins- talaciones y su contenido (material infor- mático, multimedia, laboratorios, alma- cenes, etc.). Un control de accesos no es solo físico (puertas, barreras o torniquetes) sino que también puede ser lógico ; es decir, ca- paz de gestionar la accesibilidad al sis- tema informático, archivos, programas y datos en formato digital. Para algunas or- ganizaciones también puede ser intere- sante tener un control de este tipo (per- misos configurables según ordenador, usuario, horario, etc.) así como un his- tórico de la actividad para poder hacer un rastreo en caso necesario, todo ello combinado con el control de accesos fí- sico empleando los mismos medios de identificación para ambos . ¿Y también control de presencia? Por otra parte, el control de presencia (horario) de los empleados para conta- bilizar las horas trabajadas y retrasos re- duce el absentismo e impuntualidad , aumentando la productividad y ren- tabilidad de la empresa (ROE). Actual- mente es tan necesario en una gran or- ganización como en cualquier otro ne- gocio de menor volumen (comercios, oficinas, fábricas, talleres, etc.). El mayor activo y el gasto más importante de cual- quier empresa es su plantilla. Son soluciones a distintas problemáti- cas (seguridad y recursos humanos), por lo que suelen implantarse muchas ve- ces solo una de las dos o de forma inde- pendiente. No obstante, en caso de con- verger, el sistema debe permitir centra- lizar toda la información en una única base de datos , aunque sea posible igual- mente la gestión independiente y des- centralizada de cada una de ellas. Fabricar en España y exportar: innovación y calidad total Un fabricante de sistemas de control de accesos y presencia que no solo piense en su mercado nacional, sino que tam- bién tenga una mentalidad internacio- nal abierta, con clara y decidida voca- ción de exportación, debe invertir sus recursos de I+D+i en desarrollar pro- ductos y soluciones que satisfagan a to- dos sus clientes y usuarios potenciales. El hardware de los productos debe ser sencillo, rápido de montar y de po- ner en marcha (casi plug&play ), pues la mano de obra de una instalación es normalmente la partida más cara de cualquier obra o proyecto. El ahorro de tiempo es siempre el mayor ahorro eco- nómico . La fiabilidad y durabilidad de sus pro- ductos es primordial, pues cualquier pe- queño problema se multiplica enorme- mente cuando por medio hay miles de kilómetros, cambios de horario y distin- tos idiomas y mentalidades. El cumpli- miento de esta necesidad de calidad to- tal para triunfar fuera también es una garantía extra para los clientes del mer- cado nacional. El cliente es quien manda Pero no solo es cuestión de calidad, sino también de ofrecer una variada gama de soluciones , capaz de atender a la amplia diversidad de clientes de la pirá- mide del mercado, cada uno con su pro- pia necesidad y problemática. Por tanto, un completo sistema de control de accesos debe contemplar equipos de funcionamiento totalmente autónomo (sin comunicaciones ni soft- ware de gestión) para aplicaciones sen- cillas , como residenciales, comercios, despachos, oficinas y pequeños nego- cios; así como también estar preparado Control de accesos global: Una solución de calidad a cada necesidad Luis Casademunt / Director de la División de Seguridad de Circontrol Sistema de control de accesos Secure Access de Circontrol.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz