Seguritecnia 373

80 SEGURITECNIA Marzo 2011 CCTV y Control de Accesos simple como hacerlo a un conmutador Ethernet ( switch ). Ventajas del vídeo por IP inalámbrico La combinación de la vigilancia me- diante vídeo por IP con las redes ina- lámbricas proporciona al usuario varias ventajas considerables: Ausencia de cables: se elimina la nece- sidad de costosas obras de instalación. Menor trastorno: al haber menos ca- bleado que instalar, los plazos de los proyectos se acor tan considerable- mente y se reducen al mínimo las inte- rrupciones en las actividades. Menores costes de transmisión: no se requieren costosas líneas fijas. Expansión y migración: los sistemas de vigilancia anteriores pueden am- pliarse fácilmente utilizando vídeo por IP inalámbrico, lo que proporciona una solución rentable para la migración a sistemas totalmente digitales. Supervisión remota: vigilancia de ubi- caciones remotas a través de grandes distancias. Aplicaciones móviles: el vídeo en tiempo real y grabado procedente de cámaras de vigilancia remotas puede visualizarse durante desplazamientos utilizando redes 3G de telefonía móvil. Protección del patrimonio: en un gran número de edificios históricos está pro- hibido instalar cable; las redes inalám- bricas son la única opción. Tecnologías inalámbricas Redes inalámbricas de banda ancha La banda ancha inalámbrica ocupa ha- bitualmente el espectro de frecuencia exento de licencia y proporciona Inter- net inalámbrico de alta velocidad y ac- ceso a redes de datos en áreas exten- sas. En lo que respecta a apl icacio- nes de vídeo por IP, las redes inalám- bricas de banda ancha se pueden ins- talar en configuraciones diversas: Punto a punto, también denominada “Puente Ethernet”: se trata de un en- lace simple entre dos redes. Punto a multipunto: esta topología permite conectar varias ubicaciones a una sola red. Red mallada extensa: es una red de comunicaciones creada a partir de nodos de radio organizados en una U na de las muchas ventajas que ofrece la tecnología de vigi- lancia mediante vídeo por IP respecto de los equipos de vídeo ana- lógico tradicionales consiste en que el digital se comprime y se transmite por redes Ethernet estándar utilizando el protocolo Internet, o IP. Se trata exacta- mente del mismo protocolo empleado en redes empresariales y en Internet. Por tanto, se puede transmitir el vídeo digital a través de cualquier conexión de red de banda ancha como, por ejemplo, de cable, de fibra o inalámbrica. Existe una serie de tecnologías ina- lámbricas que permiten transmitir fácil- mente vídeo digital de vigilancia a tra- vés de zonas urbanas extensas desde ubicaciones remotas. En lo que res- pecta al vídeo por IP, la interfaz inalám- brica es transparente y constituye úni- camente un sustituto o ampliación de la red IP convencional cableada. Co- nectarse a una red inalámbrica es tan Vigilancia con vídeo IP y redes inalámbricas: una combinación llena de ventajas Oliver Vellacott / Director general de IndigoVision Oliver Vellacott, director general de IndigoVision, habla acerca de las ventajas, aplicaciones y tecnología asociadas a la implantación de sistemas de vigilancia mediante vídeo IP utilizando redes inalámbricas. Instalación de cámaras domo IP inalám- bricas en exteriores. El vídeo por IP inalámbrico era la única solución viable para la modernización de un sistema de seguridad por vídeo en el castillo de Edimburgo, ya que se trata de un edificio protegido de interés histórico y la instalación por cable está prohibida en algunas zonas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz