Seguritecnia 373

88 SEGURITECNIA Marzo 2011 CCTV y Control de Accesos L a División de Recursos Marinos de Alabama contó con el apoyo del Centro Espacial y del Centro Geoespacial de Entrenamiento y Aplica- ciones, ambos de Estados Unidos, para diseñar una solución de videovigilan- cia reforzada que resultara fácil de ma- nejar para los agentes de seguridad de la zona. Con más de 2.000 kilómetros cua- drados en la bahía de Mobile y 29.000 kilómetros cuadrados en el Golfo de México que deben patrullar menos de 20 agentes, el sistema de vídeo ayuda a proteger los lugares más estratégi- cos en toda la zona. “El sistema costero de control remoto multiplica nues- tras fuerzas”, declara el Mayor Chris Blankenship, director en funciones del departamento de Conservación y Re- cursos Naturales de Alabama, de la Di- visión de Recursos Marinos. “En cierta ocasión, nuestros agentes fueron ca- paces de investigar de forma remota un buque sospechoso que se encon- traba cerca de una fábrica de produc- tos químicos y pudieron determinar que el barco no constituía ninguna amenaza. El acceso móvil a los vídeos de las cámaras MIC evitó a los agen- tes tener que navegar durante 80 kiló- metros y malgastar de este modo un tiempo precioso”, añade. El sistema permite a los agentes de la División de Recursos Marinos visua- lizar el vídeo de forma remota, conge- lar las imágenes de las cámaras y con- trolar las funciones de giro, inclinación y zoom a través de un teléfono inteli- gente o un ordenador portátil. Gracias al zoom óptico de 36x de las cámaras MIC, los oficiales consiguen identificar las embarcaciones y leer el marcaje de los barcos a una distancia de más de tres kilómetros. Al funcionar en el doble modo térmico/óptico, las cámaras Serie MIC 412 proporcionan una vigilancia de 24 horas. Las imáge- nes que reproducen permanecen muy nítidas, tanto en situaciones de buena iluminación como de oscuridad o nie- bla. La carcasa de la cámara cuenta con un espesor de seis milímetros, con certificación según la norma IP 68, y dispone de un limpiador de silicona in- tegrado que permite una captura de máxima calidad, independientemente de las condiciones climáticas. Estas cámaras resultan perfectas en la vigilancia de zonas portuarias, in- Vigilando el Golfo de México desde la costa de Alabama: cuando las cámaras MIC de Bosch se enfrentan a todo tipo de inclemencias Mª Ángeles Muñoz Rodríguez / Departamento de Marketing de Bosch Security Systems El departamento de Conservación y Recursos Naturales Marinos del Estado de Alabama eligió las cámaras MIC de Bosch Security Systems para integrarlas en su nuevo Programa de Vigilancia Costera por Control Remoto. El factor determinante a la hora de elegir este tipo de dispositivos ha sido su capacidad para resistir las condiciones de extrema humedad, altas temperaturas y la corrosión por sal marina. A lo largo de un litoral de 320 kilómetros, las cámaras MIC Serie 400 y MIC Serie 412 Térmica están capturando unas imágenes de alta calidad en condicio- nes climáticas extremadamente adversas. Detalle de cámara MIC 400 en la instalación de vigilancia costera de Alabama. La Serie MIC tiene modelos para todo tipo de situaciones exigentes, como ambientes marinos o corrosivos, e incluye cámaras térmicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz