Seguritecnia 373

SEGURITECNIA Marzo 2011 95 CCTV y Control de Accesos T ras el desplome parcial del in- terior y de parte de la fachada del Palacio del Mueble de San- tander, el Gobierno de Cantabria ad- quirió el edificio con el objetivo de convertirlo en la sede de la Conseje- ría de Obras Públicas de la comunidad autónoma cántabra. Sistema 1 fue la empresa encar- gada de llevar a cabo la integración y puesta en marcha del sistema de ges- tión técnica (SGT) del edificio, el cual cuenta con un total de 3.455 metros cuadrados, repartidos en nueve plan- tas. El proyecto se basa en una solu- ción totalmente integradora que cen- traliza sus funciones en una plata- forma SCADA para la supervisión y control de los sistemas de confort y seguridad del edificio. De esta forma, se pretende aglutinar en el mismo software todo el control de las diferen- tes instalaciones integradas, haciendo posible la interacción entre ellas. Con ello, se garantiza la gestión eficaz de las instalaciones, lo que deriva en un ahorro energético en el edificio. Claves - Gestionar el edificio de forma unifi- cada y con un único punto de con- trol desde una interfaz amigable. - Seguridad CCTV: visualizar imágenes en vivo y en modo reproducción; todo ello sin dejar de grabar audio, vídeo y texto y garantizando la co- nexión de varios usuarios simultá- neamente, así como el archivo, loca- lización y reproducción instantánea de los eventos grabados. - Control y visualización de alarmas: detección de alarmas y eventos. - Control de accesos. - Clima: es el responsables de, aproxi- madamente, el 60 por ciento del consumo energético de un inmue- ble. Un óptimo control del nivel de temperatura, condicionado a hora- rios y a presencia, y un adecuado control central pueden proporcionar un alto grado de confort y de ahorro energético. - Extinción de incendios. Solución Para llevar a cabo las operaciones de gest ión, se propuso la ut i l iza- ción de un sistema de control distri- buido, compuesto por controlado- res unidos por red de comunicacio- nes LonWorks, sistemas de seguridad integrados a través de Ethernet y un sistema SCADA para el control y su- pervisión del edificio, que puede so- lucionarse mediante una o varias esta- ciones de trabajo o a través de un ser- vidor web capaz de permitir el acceso al sistema de control de la instalación desde cualquier conexión a red infor- mática Ethernet, Intranet/Internet (re- quiriendo solo un navegador web es- tándar para ello). Nuestra apuesta por la solución TAC Vista de Schneider Electric se justifi- caba por la interfaz abierta que pre- senta, compatible con los sistemas de servicio para edificios, entre los que se incluyen la tecnología HVAC (calefac- ción, ventilación y aire acondicionado), alarmas contra incendios, control de acceso, CCTV y regulación de ilumina- ción, así como programas completos de mantenimiento y reparación junto con soluciones de gestión de las insta- laciones. Gracias a la estructura modular del software , TAC Vista es una herramienta flexible y con capacidad de adaptación al tamaño y a las funciones del sistema. Por lo tanto, se trataba de un producto adecuado para el edificio objeto, dadas sus características. Una ventaja adicional que nos faci- litó el éxito en la puesta en marcha de este proyecto de integración de sis- temas fue poder realizar toda la red de cableado estructurado del edifi- cio. Así, definiendo una troncal en fibra óptica que comunicara verticalmente Sistema 1 instala una solución integrada de gestión técnica en el Palacio del Mueble de Santander Javier Bárcena Ruiz / Ingeniero industrial y jefe del proyecto en Sistema 1

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz