Seguritecnia 373
96 SEGURITECNIA Marzo 2011 CCTV y Control de Accesos de megafonía para evacuación, acti- vación de retenedores de puertas en las plantas afectadas y transmisión de datos al sistema de control de instala- ciones para desencadenar las secuen- cias de seguridad (alarma al operador, parada de equipos de climatización, orden para situación de ascensores en planta prefijada, etc.). La solución elegida en este campo fue Notifier, marca que ofrece una gran confianza en términos de detec- ción analógica de incendio gracias a la robustez y fiabilidad de su amplia gama de producto. Mediante servi- dor Modbus y basado en protocolo Modbus TCP, conseguimos integrar la central de incendios Notifier en la pla- taforma Tac Vista, lo que permite dis- poner de toda la información ofre- cida por la central en tiempo real en la pantalla de Supervisión y Control de nuestro SCADA. 2. Subsistema de CCTV. Corresponde a un sistema abierto Ethernet. Los elementos que compo- nen el sistema son empleados tanto en el interior como exterior del edi- ficio, de día y de noche, y tanto para supervisar la seguridad como para realizar otros controles (accesos, flu- jos de personas a determinadas áreas, pasos prohibidos, etc.). Integrar un sis- tema de CCTV en el centro de control asegura una serie de ventajas impres- cindibles para un edificio oficial: ▪ Vigilancia permanente 24 horas. ▪ Efecto disuasorio. ▪ Posibilidad de comprobar al instante la causa de una alarma. ▪ Identificación de las personas. ▪ Interactuar con otros subsistemas para ejecutar funciones de segu- ridad. Las diferentes cámaras se unen al vi- deograbador digital, el cual ofrece to- das las garantías que lleva consigo la marca de su fabricante, Pelco, compa- ñía de reconocido prestigio mundial en el ámbito de los sistemas de vi- deovigilancia. Gracias a la naturaleza integradora de ambas marcas, con- seguimos disfrutar de todas las fun- ciones de los videograbadores imple- lación, nuestra labor recayó en su in- tegración en el SGT del edificio. De- bido al número de variables a mane- jar por cada unidad, fueron necesarias dos pasarelas LON para recoger to- das las señales provenientes de los equipos distribuidos por el edificio. Éstas fueron instaladas en el propio bus LON y, a partir de ellas, impor- tamos el conjunto de variables en la plataforma de gestión técnica. Entre las variables a manejar en cada uni- dad que fueron integradas, destacan las siguientes: temperaturas de con- signa y ambiente, estado de máqui- nas, velocidad del ventilador, alarmas de las máquinas, etc. Los equipos do- tados con el sistema VRV que fueron integrados en el sistema LonWorks de gestión técnica del edificio son: con- densadoras, evaporadoras y termo- ventiladores. b) Sistema de seguridad: 1. Subsistema de detección de incen- dios. A pesar de su funcionamiento total- mente autónomo, se estableció que la central de incendios supervisaría las zonas de detección de forma indi- vidual (despachos, pasillos, zonas co- munes, salas de reuniones, etc.). En caso de incendio, se llevan a cabo las siguientes actuaciones: activación de la señalización acústica y del sistema cada una de las plantas, junto con la dis- posición horizontal en cobre para cubrir las necesidades de cada una de ellas, conseguimos formar en el edificio una completa red de voz y datos, equipada con un total de doce armarios racks . Esta red, además de dar servicio a todos los puestos telemáticos existentes, nos permitió realizar la comunicación de los equipos de manera óptima, posibi- litando el trasvase de datos entre nodos de forma fluida. Se ajustaba así perfec- tamente a nuestras necesidades. Reafirmándonos en nuestra política de calidad y servicio, para implantar esta solución contamos con la seguri- dad que ofrece Panduit, fabricante de productos de cableado y comunicación que nos proporciona una garantía de 20 años a pleno rendimiento con una altísima fiabilidad. A partir de esta infraestructura favo- rable instalada en el edificio, se plan- teó una arquitectura basada en una red Ethernet donde se conectan los dife- rentes sistemas: a) Sistema de confort: Dado que el sistema de climatización del edificio está basado en instalacio- nes y equipos de ventilación y extrac- ción VRV (Volumen de Refrigerante Variable), el control se decidió reali- zar desde el propio sistema VRV. Para llevar a cabo la gestión de esta insta-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz