Seguritecnia 374

19 SEGURITECNIA Abril 2011 En algún mes concreto se ha producido una reducción del 67 por ciento menos de avisos de alarma entre los años 2010 y 2011. - ¿Prevén que esos datos mejoren durante los próxi- mos años? Creemos que aún mejorarán más porque se producirá la entrada en vigor de la Orden de alarmas del Ministe- rio del Interior que obliga a tener una instalación ade- cuada de los sistemas electrónicos de seguridad y, ade- más, porque el Departamento de Interior de la Genera- litat irá implantando, de manera sucesiva, otras medidas para la reducción de las falsas alarmas. - Al margen de las obligaciones jurídicas que esta- blece la Orden, esta norma requería la colaboración de las empresas. ¿Cuál ha sido la respuesta de las com- pañías en relación con la Orden? Efectivamente, la implantación de esta norma ha su- puesto un intercambio recíproco de información entre las CRA y la Policía de la Generalitat sobre las circunstan- cias concretas de cada aviso de alarma y sobre su resul- tado. La respuesta de las empresas receptoras de alar- mas ha sido muy positiva porque han colaborado sin problemas tanto a la hora de facilitar los datos concretos del aviso como, en un momento posterior, para comuni- car la posible causa de la alarma falsa. - Esta norma ha sido exponente de que los avances normativos pueden dar muy buenos resultados. En ese sentido, acaban de publicarse las cinco nuevas Órdenes Ministeriales para la Seguridad Privada que han venido a concretar varios aspectos de la Ley y el Reglamento. ¿Qué valoración hace de ellas en su conjunto? Hago una valoración muy positiva porque vienen a clari- ficar y adecuar a las necesidades actuales determinados aspectos de la normativa de Seguridad Privada. También pienso que sería conveniente poder revisar puntos con- cretos de la Ley de Seguridad Privada que solo pueden modificarse con una norma con rango de ley.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz