Seguritecnia 374
20 SEGURITECNIA Abril 2011 Seguridad en Cataluña ralitat-Mossos d’Esquadra como los fun- cionarios no policiales formamos parte del Departamento de Interior de la Ge- neralitat. La peculiaridad del modelo catalán para la gestión de los servicios públicos de seguridad privada estriba en que en nuestro Departamento es- tas funciones públicas son desarrolla- das conjuntamente por personal po- licial y personal no policial. Es decir, unos y otros trabajamos colaborando de manera muy estrecha y a diario, de tal forma que muchas decisiones del día a día se toman conjuntamente. Ade- más, las funciones de seguridad privada se encuentran repartidas entre unos y otros; por ejemplo, los funcionarios de policía realizan los actos de inspección y el personal no policial tramita, en su caso, las denuncias correspondientes. Por tanto, la Orden para la reducción de las falsas alarmas se trabajó, como de ordinario, de manera conjunta en- tre Mossos d’Esquadra y los funciona- rios no policiales. La verdadera pecu- liaridad en ese caso vino dada porque también intervinieron en su elaboración representantes del sector de la Segu- ridad Privada, como he señalado ante- riormente. S cir, no es lo mismo en intrusismo que su- fren los detectives privados o los escoltas que el de los vigilantes de seguridad. En cualquier caso, el intrusismo consistente en la realización de funciones de seguri- dad por personal no habilitado para ello, con carácter general, ha disminuido últi- mamente. - Podría adelantarnos algunas de las soluciones que prevén plantear para solventar esta cuestión. Son varias, como la necesidad de esta- blecer mecanismos para informar y, por lo tanto, implicar a los usuarios de ser- vicios de seguridad y la elaboración de un Código de Buenas Prácticas para las empresas de seguridad, tal y como he mencionado anteriormente. - Para la proyección y elaboración de las Órdenes, el departamento de In- terior de la Generalitat trabajó estre- chamente con los Mossos d´Esquadra. En este caso, ¿de qué forma están co- laborando su departamento y la Uni- dad Central de Seguridad Privada de la Policía de la Generalitat? Considero oportuno aclarar que tanto los miembros de la Policía de la Gene- - ¿Cuáles son las principales repercu- siones que van a tener estas Órdenes en Cataluña? Estas normas serán de aplicación en Ca- taluña en todo aquello que no esté ex- presamente regulado por la Generalitat. - ¿Qué supondrá dentro de esta co- munidad autónoma concretamente la Orden sobre funcionamiento de los sistemas de alarma para las Centrales Receptoras de Alarmas? Supondrá que en Cataluña se aplicará la norma autonómica actualmente en vigor y, en todo aquello que no esté previsto expresamente en ella, como es lo relativo a los requisitos de las instala- ciones de los sistemas de alarma, será de aplicación la normativa estatal. - Volviendo al ámbito meramente au- tonómico, el siguiente paso que está dando su departamento tras la reduc- ción de las falsas alarmas es la crea- ción de un Grupo de Trabajo para ha- cer frente al intrusismo dentro del sec- tor. ¿En qué fase está este proyecto? El Grupo de Trabajo para la Reducción del Intrusismo en el sector de la Seguri- dad Privada en Cataluña ya ha acabado su trabajo y su documento de conclusio- nes fue presentado en el Consejo de Co- ordinación de la Seguridad Privada de Cataluña el pasado mes de noviembre. Por lo tanto, actualmente estamos lle- vando a cabo las actuaciones indicadas en esas conclusiones, concretamente, estamos en fase de elaborar un código de buenas prácticas para las empresas del sector de la Seguridad Privada. - ¿Hasta qué punto está afectando este problema a la Seguridad Privada en Cataluña? Entiendo que de la misma forma que en el resto del Estado. Concretamente, con relación a las empresas, se trata, general- mente, de compañías de servicios que, sin tener la correspondiente autorización administrativa, ofrecen servicios y funcio- nes de seguridad reservadas a empresas de seguridad autorizadas. Y con relación al personal de seguridad, cada categoría tiene su problemática específica; es de- “La Orden de falsas alarmas es un claro ejemplo de que la colaboración resulta indispensable para abordar determinados temas” Maite Casado cambiando impresiones con Javier Borredá durante la entrevista
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz