Seguritecnia 374
22 SEGURITECNIA Abril 2011 Seguridad en Cataluña E l año y medio que ha pasado desde la inauguración del nuevo complejo central de la Policía de la Generalitat ha sido suficiente para certificar el acierto del proyecto. Con esta infraestructura, la policía de esta comunidad autónoma ha mejora su organización interna y sus funciones operativas al centralizar en unas mismas instalaciones varias de sus comisarías ge- nerales. Desde este centro se suministran a toda Cataluña los equipos pertenecien- tes a las unidades especiales del Cuerpo para llevar a cabo operaciones especí- ficas. Además, dispone de todo el equi- pamiento y tecnologías necesarias para realizar funciones como la investigación o el entrenamiento de los agentes. La construcción del complejo, que está situado entre las localidades de Sabadell y Terrasa, supuso una inversión de más de 95 millones de euros en infraestructu- ras y mobiliario, a los que se suma un mi- llón más destinado a la instalación de re- des y tecnología informática. En total, las instalaciones cuentan con 84.385 metros cuadrados distribuidos en cinco edificios y dos plantas de parking, que ocupan una superficie de terreno de 43.300 me- tros cuadrados. En él trabajan cerca de 2.000 personas, 1.600 de ellas agentes y el resto personal administrativo. Esta infraestructura acoge la sede cen- tral de tres de las comisarías generales de los Mossos d´Esquadra: la Territorial (en la que está enmarcada la Unidad Central de Seguridad Privada), la de Recursos Operativos y la de Investigación Criminal. La distribución de los edificios está plan- teada de manera que se diferencien las funciones dedicadas a la seguridad ciu- dadana de las de investigación. Dentro de las instalaciones también se ubica la División de Información, que no forma parte de ninguna de estas tres comisarías generales, sino que depende directamente de la Dirección General de la Policía. Al margen, hay otros espacios para el entrenamiento y la formación de los agentes del Cuerpo, ya que este com- plejo se pensó y diseñó para que los ser- vicios y unidades especializadas que es- tán presentes dispusieran de la máxima autonomía en cuanto a sus necesidades de preparación. Dentro de esas áreas se encuentran el polideportivo (con 1.542 metros cuadrados), la galería de tiro (567 metros cuadrados), la piscina (de 798 metros cuadrados), la zona de entrena- miento canino (que dispone de casi 900 metros cuadrados de perreras), el gimna- sio o las aulas de formación. A éstos se suman otras zonas generales como el sa- lón de actos, que tiene capacidad para 430 personas, la biblioteca o el aparca- miento de dos plantas (con una super- ficie total de 13.081 metros cuadrados y capacidad para 500 vehículos). Final- mente, destaca el helipuerto, que cuenta con 1.500 metros cuadrados. La galería de tiro es una de las paradas de Seguritecnia durante la visita al com- plejo. Esta instalación, utilizada principal- mente por las unidades especiales del Cuerpo, es un ejemplo de modernidad y de equipamiento de vanguardia en su especialidad. Como señala Luis Espell, cabo de la galería, en este espacio “se es- Complejo central El centro neurálgico de los Mossos d´Esquadra En una apuesta por la mejora organizativa, la Generalitat de Cataluña inauguró el 30 de octubre de 2009 el nuevo complejo central de la Policía de la Generalitat-Mossos d´Esquadra. Más de 84.000 metros cuadrados distribuidos en cinco edificios totalmente equipados, que centralizan las operaciones de este cuerpo policial. Tres de las comi- sarías generales, la Territorial, la de Recursos Operativos y la de Investigación Criminal, tienen dentro de estas in- fraestructuras su sede central. Los Mossos d´Esquadra recibieron amablemente a Seguritecnia durante una jornada agotadora por la grandiosidad de estas instalaciones. De nuestra Redacción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz