Seguritecnia 374

SEGURITECNIA Abril 2011 23 Seguridad en Cataluña mando y la oficina de apoyo, además de la División Técnica de Seguridad Ciuda- dana (DTSC) y a la División de Tráfico (DT). La primera asume las funciones de direc- ción técnica de los servicios operativos y su actividad se centra en los ámbitos de la policía administrativa, el medioam- biente y la atención a la ciudadanía. Dentro de la DTSC se enmarcan las competencias relacionadas con la Segu- ridad Privada, concretamente dentro del Área Central de la Policía Administrativa (ACPA). Esta área se encarga, a través de la Unidad Central de Seguridad Privada, de supervisar y establecer las directrices de acción en relación con diferentes ámbitos empresariales, que son controlados e ins- peccionados por los Mossos d´Esquadra. Entre ellos, se encuentran las compañías y personal de Seguridad Privada, los jue- gos (bingos, casinos, etcétera), los espec- táculos (conciertos, discotecas, etcétera), los establecimientos obligados a dispo- ner de medidas de seguridad (joyerías, entidades financieras, etcétera) u otras actividades que sean relevantes para la seguridad ciudadana (casas de compra- venta, desguaces de vehículos, etcétera). El ACPA mantiene reuniones periódicas con los representantes de estas activida- des empresariales y participan en confe- rencias y congresos relacionados con es- tas actividades organizadas por asocia- ciones, gremios y colegios oficiales. La asunción de las competencias en materia de Seguridad Privada por parte de la Generalitat de Cataluña en 2008 supuso un incremento del trabajo de esta área. A partir de ese año, los Mossos d´Esquadra comenzaron a realizar las ins- pecciones de las empresas de ámbito es- tatal de este sector, así como de los servi- tán haciendo cosas que no pueden lle- varse a cabo en otras galerías; como, por ejemplo, el manejo de las siluetas desde el ordenador, la regulación de la ilumina- ción o el control del sonido”. Esta galería ofrece varias posibilidades de entrenamiento, como el disparo lateral o el tiro a diferentes distancias, y está do- tada de medios suficientes para garanti- zar la seguridad de los agentes ante posi- bles rebotes de bala. Comisarías generales Para mejorar la organización y la co- ordinación entre las diferentes divisio- nes y unidades dentro de los Mossos d´Esquadra, el nuevo complejo centra- liza tres de las comisarías generales del Cuerpo para aglutinar tanto las funciones operativas como las dedicadas a la inves- tigación. La Comisaría General Territorial (CG- TERR) es otra de las paradas obligadas de esta publicación durante visita al cen- tro. Este órgano dispone de 6.064 metros cuadrados, en los que tienen cabida el cios que prestan en toda la comunidad autónoma. Esto conllevó también el au- mento de las relaciones con los profesio- nales dedicados a esta actividad, ya sean directores y jefes de Seguridad, vigilantes, escoltas, detectives privados, etcétera. Por otro lado, el traspaso competen- cial implicó el control de diversas activi- dades económicas sujetas al registro do- cumental y al deber de comunicación a la policía, que ahora están bajo la respon- sabilidad de los Mossos d´Esquadra. Es el caso de los hoteles o las casas de com- pra-venta de joyas y oro, por ejemplo. El ACPA se encarga de que la informa- ción aportada por estos sectores se tra- duzca en una mejora de la seguridad ciu- dadana. Dentro de la DTSC está también el Área Técnica y de Proximidad de Seguridad Ciudadana (ATSC), que establece las di- rectrices técnicas y la interlocución cor- porativa de los Mossos d´Esquadra en los ámbitos de medioambiente, menores y relaciones con el ciudadano. Esta área está compuesta por la Unidad de Medio Ambiente, encargada de investigar los delitos contra el entorno natural; la Uni- dad Central de Menores –adscrita a la Fis- calía de Menores de Barcelona–, que está dividida en la Oficina de Atención al Me- nor, el Grupo de Investigación y el Grupo de Requerimientos; y la Unidad Central de Proximidad y Atención al Ciudadano, que homogeneiza los procedimientos de trabajo de las oficinas y grupos relaciona- dos con la atención al ciudadano. Esta úl- tima Unidad está formada a su vez por el Grupo de Atención a la Víctima, que cen- traliza la información generada en las nueve regiones de Cataluña en torno a los casos de violencia machista; el Grupo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz