Seguritecnia 375
SEGURITECNIA Mayo 2011 105 Caso Práctico por ciento. También se utilizaron los aco- plamientos de acero inoxidable rígidos y flexibles de Victaulic para secciones expuestas a la fuerza de los elemen- tos. Todas las uniones mediante acopla- mientos mecánicos ranurados de Vic- taulic se realizaron en cumplimiento de la norma NFPA 13 para la instalación de sistemas de rociadores. Sistemas de inundación, en acción El sistema de extinción de incendios del túnel de Vielha se surte utilizando un reservorio que permita el uso de dos grupos de boquillas, equivalentes a 100 metros de túnel lineal y dos hidrantes durante 40 minutos. Existen dos bom- bas eléctricas y una diesel, cada una de ellas capaz de suministrar el 50 por ciento del total requerido, y la presión se mantiene gracias a una bomba jockey. Hay una diferencia de más de 200 me- tros de altitud entre las entradas norte y sur, por lo que existen una serie de estaciones de reducción de la pre- sión a fin de evitar que la presión su- pere los 16 bares. Las válvulas de di- luvio también funcionan como válvu- las reductoras de presión ajustadas a cinco bares aproximadamente, mien- tras que las bocas de riego y los com- partimentos para las mangueras de incendios también sirven de regu- ladores de la presión de las válvulas. El sistema de inundación del túnel de Vielha está equipado con una línea de detección y otra de extinción, que uti- liza boquillas y se mantiene vacía. Las válvulas de diluvio sólo se abren me- diante activación manual. Cuando es- tán abiertas, sale agua de todas las bo- quillas. Los sistemas se pueden acti- var in situ desde un punto de disparo manual o desde el centro de control. En el túnel de Vielha se decidió utili- zar una válvula de diluvio activada me- diante un solenoide con un control de presión. Existe una estación de diluvio cada 50 metros, por lo que se instalaron más de 100 sistemas independientes. En el túnel, se instaló un conjunto de rociadores triples cada cinco metros para evitar cualquier tipo de incendio. La presión se mantiene a cinco bares y el material utilizado es acero inoxidable. El sistema de ventilación es semitrans- versal con ventiladores en el techo y un sistema reversible. Los objetivos princi- pales son mantener la calidad del aire y garantizar el control del humo en caso de incendio. Una vez finalizado, el túnel recibió una calificación EuroTAP ++ (excelente) por cumplir todos los requisitos de cons- trucción y tecnología: su sistema de ex- tinción mediante rociadores de agua es moderno y cuenta con controles cen- tralizados. La instalación finalizó den- tro de plazo y presupuesto en 2007. El túnel de Vielha es un proyecto muy importante que representa el futuro de la protección contra incendios en España y Europa. No se trata solo de la primera instalación de este tipo sino que es una de las más seguras que existen. S Los sistemas de diluvio se utilizan principalmente allí donde el fuego se puede propagar con rapidez o puede tener consecuencias desastrosas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz