Seguritecnia 375
108 SEGURITECNIA Mayo 2011 Eventos ner claro que su apuesta de crecimiento pasa por el vídeo IP. La expectativa de crecimiento del ví- deo IP no es nueva. En 2004, cuando Vaelsys empezó su actividad, las cáma- ras IP ya tenían como objetivo desban- car a corto plazo a las analógicas. Mu- cha gente quedó decepcionada al ver que en 2010 éstas seguían muy presen- tes en todos los catálogos de seguridad. Pero, claro, esta decepción era normal si se pensaba que las cámaras analógicas sufrirían el mismo destino que los walk- mans en los mismos plazos. En cambio, si miramos la evolución de ventas de los fabricantes de cámaras IP, en mi opinión, no hay lugar para la decepción. En 2010, en plena crisis, las ventas del principal fa- bricante, Axis, pasaron de 2.300 millones de coronas suecas a 2.940, es decir, se in- crementaron en un 30 por ciento. En ese mismo periodo, las ventas del fabricante de sistemas de gestión de vídeo IP Miles- tone aumentaron un 56 por ciento. La última previsión publicada en IP Video Market habla de un crecimiento del mercado del 200 por cien durante los años 2010-2012, desbancando defi- nitivamente la cifra de ventas de cáma- ras analógicas. Pero lo que realmente es importante son los motivos que im- pulsan este cambio. ¿Cambiar por cam- biar? La respuesta es no. Aparte de los bien conocidos argumentos de precio (cada vez hay cámaras IP más baratas) y calidad (cada vez menos gente cues- tiona la calidad de estos dispositivos), creo que la clave está en el valor de las soluciones basadas en IP. En el mundo analógico, conectabas una cámara a un grabador y éste a un monitor. Bá- sicamente, ése era el esquema, un es- quema sencillo y que funcionaba. ¿Por qué cambiarlo? Está cambiando porque los clientes demandan más. Mayor número de cá- maras, calidad, distribución geográfica, gestión centralizada, acceso remoto, grabación de alta calidad, acceso rá- pido a vídeos grabados, copia de se- guridad automática, visualización res- tringida con perfiles, análisis de vídeo y un largo etcétera. En el mundo ana- lógico solo queda competir por precio, seguir buscando ese proveedor que, sin machacar la calidad, nos baje unos céntimos el precio de la cámara; en el mundo IP se compite ofreciendo solu- ciones de valor al cliente, y, al parecer, en ISC West todos están de acuerdo en que pueden ganar mucho más en esta segunda competición. I SC West es una de las ferias de re- ferencia dentro del mundo de la seguridad en Estados Unidos; si nos centramos únicamente en CCTV, probablemente sea la más importante de este país y, por tanto, un evento re- levante a nivel internacional dentro del sector. Esto lo convierte en un lugar es- pecialmente interesante para ver nue- vos productos, empresas, mercados, tendencias, etc. Desde el punto de vista de una compañía fabricante de siste- mas de análisis de vídeo, destacaría dos puntos: importancia del vídeo IP y de los estándares. Mundo IP He tenido la ocasión de visitar y parti- cipar en las principales ferias de segu- ridad en Alemania, Reino Unido, China, España y Estados Unidos que han te- nido lugar en los últimos años, y ésta ha sido la ocasión donde más claramente he tenido la sensación de que el vídeo analógico acelera su retroceso. Si la pre- sencia de fabricantes de cámaras analó- gicas en la feria nos sirve como referen- cia, sus stands eran minoría y, con mu- cho, más discretos que los de marcas como Axis, Mobotix o Arecont. Gigan- tes como Bosch o Samsung parecen te- La feria estadounidense ISC West confirma la importancia del vídeo IP y de los estándares Eduardo Cermeño / Director general de Vaelsys Bosch sorprendió con un tráiler dentro de la feria. Pívot3 presentó su nuevo sistema Vbank.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz