Seguritecnia 375
SEGURITECNIA Mayo 2011 109 Eventos Las siglas PSIA hacen referencia a la Physical Security Interoperability Alliance. IBM, Cisco, Hikvision, Pelco, Mi- lestone, Verint y Tyco son solo algu- nas de las empresas miembros de esta alianza, cuyo objetivo es el desarrollo de estándares que faciliten la interoper- bilidad entre dispositivos de distintos fa- bricantes. De esta forma, cámaras, sis- temas de control de accesos, análisis o gestión de vídeo pueden comunicarse entre sí siguiendo unos protocolos pre- establecidos. ONVIF es una iniciativa con objetivos similares promovida por Axis, Bosch y Sony a la que se han añadido decenas de otros fabricantes, entre ellos, muchos que pertenecen a PSIA, como Pelco, Hikvision, Milestone, etc. Sin entrar a analizar cuál de ellas tiene mayor posi- bilidad de triunfar, voy a destacar que, una vez más, estamos frente a una ini- ciativa que busca aumentar el valor de las soluciones. Una solución que puede comunicarse con otras tiene mayor va- lor que la que no puede, así de fácil. Vaelsys tiene claro que apostar por los estándares es una apuesta ganadora. S tre un carnicero y un pescadero a través del análisis de vídeo? La verdad es que no. Pero, sin duda, somos capaces de op- timizar los recursos de un centro de con- trol, así como de aumentar la eficacia de la mayoría de las instalaciones de CCTV perimetral ya existentes. Una noticia muy relevante que recorrió la feria, y sobre la que tuve ocasión de dis- cutir con varios partners , fue la demanda que la empresa Object Video ha inter- puesto en Estados Unidos contra Sam- sung, Sony y Bosch por un tema de pa- tentes. ¿Defensa de su propiedad intelec- tual? ¿Última bala para una empresa en declive? Que cada uno elija su versión; la mayoría de la gente con la que pude co- mentarlo en la feria le augura poco futuro. Estándares Me llamó la atención la fuerza que pare- cen estar cogiendo las dos iniciativas de es- tándares dentro del sector, PSIA y ONVIF. Los miembros de las dos agrupaciones de empresas tenían reservadas salas especia- les para poder discutir acerca de los últi- mos avances y, lo que es más interesante, realizar demos de interoperabilidad. Análisis de vídeo Cuando hago referencia a las expec- tativas y decepciones, no puedo dejar de hablar de “mi libro”. El análisis de ví- deo aporta un enorme valor en multi- tud de instalaciones de CCTV y, sin em- bargo, en los últimos años muchos inte- gradores han tenido malas experiencias con esta tecnología. A todos aquéllos que en su día dijeron “el análisis de video no sirve”, les recomendaría que le dieran una segunda oportunidad o, por lo me- nos, que le echen un vistazo. Éste es pro- bablemente el sector que más ha cam- biado dentro del CCTV en los últimos tres años. En ISC West no estaba prácti- camente ninguno de los competidores que me encontraba en 2006 en Essen (Alemania) o en 2008 en IFSEC (Reino Unido). En mi opinión, esto se debe a que ahora no funciona el “todo vale” de hace cinco años. Ya no sirve tener un stand gigante y decir que tu tecnología se está usando en no se qué frontera; las empresas que vendían expectativas inal- canzables son ya bastante conocidas por todos, y son precisamente esas compa- ñías las que solían tener stands en todas las ferias y las que poco a poco han ido ocultándose. Si alguien piensa que se debe a la cifra de ventas, he de señalar que estamos creciendo por encima del 40 por ciento anual. De nuevo podemos comparar con las expectativas creadas en el pasado, cuando algunos pronosticaban el cre- cimiento explosivo de las ventas de sis- temas de análisis de vídeo. El tiempo ha demostrado que se equivocaban, pero, de la misma forma que el vídeo IP aca- bará imponiéndose, el análisis de vídeo no dejará de crecer, que nadie tenga la menor duda. Y, otra vez, pondrán sobre la mesa los argumentos de precio y ca- lidad; evidentemente, son importantes, pero detrás de todo está, de nuevo, la palabra valor. Los sistemas de análisis de vídeo proporcionan un valor que ningún detector de movimiento de DVR tradi- cional puede aportar. A modo de ejem- plo, en un perímetro, la solución de Vael- sys ViFence es capaz de reducir en un 99,98 por ciento el tiempo de vídeo gra- bado. ¿Somos capaces de diferenciar en- Los sistemas de análisis de vídeo siguen creciendo porque aportan valor a las instalaciones de CCTV Trabajadores de Axis durante la presentación de ONVIF.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz