Seguritecnia 375
38 SEGURITECNIA Mayo 2011 Seguridad en Cataluña - Acaba de asumir la Jefatura del Área Central de Policía Administrativa de los Mossos d´Esquadra. ¿Qué objeti- vos se ha marcado para el puesto? Llevo un año trabajando en el Área Central de Policía Administrativa como subjefa de la misma y he formado, por tanto, parte del equipo del intendente Miquel Justo, anterior jefe del Área, y creo en un proyecto que ya inició él. Aunque es cierto que se operan siem- pre cambios en los depar tamentos donde hay nuevas directivas, también es verdad que mi principal objetivo ahora es consolidar todo aquel trabajo que, con mucho acierto, se ha llevado a cabo durante los últimos años. En lo que se refiere a la Seguridad Pri- vada, y hago este apunte porque del Área dependen otros ámbitos, debe- mos continuar trabajando para man- tener e, incluso, mejorar las líneas de cooperación con los actores del sec- tor y contar con su colaboración en to- dos aquellos proyectos que se lleven a cabo. En el mismo sentido, hemos de mantener un estrecho contacto para conocer las nuevas posibilidades de mejora del sistema de seguridad en ge- neral. En definitiva, a la Administración le interesa garantizar la seguridad del ciudadano, y qué duda cabe de que un instrumento valiosísimo para ello es te- ner muy en cuenta a actores externos a la policía pero con este objetivo común. La suma de esfuerzos entre actores pú- blicos y privados es la clave para tener buenos resultados. - ¿Qué responsabilidades asume con este cargo? Del Área de Policía Administrativa de la Policía de la Generalitat–Mossos d’Esquadra (PG-ME) dependen tres uni- dades centrales: la de Seguridad Pri- vada, la de Juegos y Espectáculos y la de Control y Comprobación. Esta úl- tima, de nueva creación, se encarga del control de actividades como la de hos- pedaje, compra-venta de joyas y me- tales preciosos, reparación y venta de objetos usados, alquiler de vehículos, desguace y gestión de residuos; en de- finitiva, del control de cumplimiento de la Ley Orgánica 1/92, de Protección de la Seguridad Ciudadana, en Cataluña. Por lo tanto, las responsabilidades que paso a asumir están relacionadas con estos tres ámbitos de actuación. He detallado las relativas a la Unidad de Control y Comprobación por ser quizás la más desconocida. En líneas generales, la persona res- ponsable de esta área, junto con los je- fes de unidad, tiene encomendada la tarea de la interlocución y representa- ción de la PG-ME en su ámbito, el di- seño de los objetivos a conseguir por este cuerpo policial, los planes anuales de inspección, la implementación de los procedimientos en el terreno de la poli- cía administrativa a través de directrices técnicas que afectan a las Unidades Re- gionales de Policía Administrativa o a la PG-ME en general, y el análisis y la eva- luación de nuestra actividad, entre otras. - ¿Cuáles son las principales líneas en las que cree que tiene que incidir la Jefatura a la que pertenece? La Policía Administrativa, en general, tiene que ser un instrumento al servi- cio de otros ámbitos dentro de la orga- nización policial, como, por ejemplo, la “El futuro va hacia una optimización de los recursos públicos y privados con un objetivo común: incrementar la seguridad en Cataluña” Como nueva jefa del Área Central de Policía Administrativa de los Mos- sos d’Esquadra, Marta Fernández es desde ahora la responsable de la Unidad Central de Seguridad Privada de la policía de la Generalitat ca- talana. Desde este puesto, Fernández pretende continuar con el pro- yecto iniciado por su predecesor, el intendente Miquel Justo, con quien colaboró durante el último año. Su intención, afirma, es “seguir traba- jando para mantener e, incluso, mejorar las líneas de cooperación con los actores del sector de la Seguridad Privada y contar con su colabo- ración en todos aquellos proyectos que se lleven a cabo”. Y, para ello, es necesario abandonar aquellos “modelos en los que la información se mueve por canales informales, a partir de las relaciones personales”, y establecer un contacto “formal, directo y continuado” con los profesio- nales del sector privado. Marta Fernández Barea Jefa del Área Central de Policía Administrativa de los Mossos d´Esquadra
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz