Seguritecnia 375

52 SEGURITECNIA Mayo 2011 Entrevista Estamos especialmente satisfechos con la representatividad que hemos logrado ante la Administración central y las au- tonómicas. Ellas ya siempre cuentan con ADSI para cualquier mejora o consulta de normativas o procedimientos del sec- tor. También de la apertura a Europa que hemos conseguido, mediante convenios de colaboración con asociaciones de di- rectores de Seguridad de otros países. Pero, sobre todo, por haber llevado a ADSI al lugar preferente que actual- mente ocupa en el mundo asociativo de la Seguridad Privada en nuestro país. -¿Cuáles son los principales objetivos que se ha marcado para los próximos tres años en los que permanecerá en el cargo? Trabajar en pro de un marco europeo uniforme para nuestra profesión, la apli- cación de un plan de actuación con- tra el intrusismo profesional y la exigen- cia de un departamento de Seguridad al frente del cual haya un director de Se- guridad en las empresas y actividades en que se realicen acciones propias de esta figura. Ya dentro del funcionamiento in- terno de ADSI, implantar un plan integral de comunicación que nos permita mejo- rar nuestra presencia, en calidad y canti- dad, en los diversos foros y ámbitos del sector. -Algunos de esos proyectos exigirán la colaboración con otras asociacio- nes de profesionales. ¿Cree que el sec- tor de la Seguridad Privada está unido? ¿Por qué? Lamentablemente, no hemos avanzado mucho en ese necesario colaboracio- nismo entre las asociaciones en los últi- mos años. Va a ser difícil lograr una ac- ción conjunta de todas las asociaciones sectoriales, puesto que ninguna de ellas va a querer renunciar a su estatus actual. Las asociaciones minoritarias han de concienciarse de la mejora que se lo- graría si integrasen sus esfuerzos en al- guna de las mayoritarias. Su subsistencia parece una aspiración lógica, pero, en la práctica, la dispersión perjudica al sector. ADSI se abre a ellas para darles cabida coordinada y mantener sus aspiraciones, ganando en representatividad y presen- cia en el mundo asociativo. Las asociaciones mayoritarias sí que hemos aunado esfuerzos en determina- -Tras las elecciones, repite como pre- sidente de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI). ¿La re- elección supone una continuidad de los proyectos anteriores o el comienzo de otros nuevos? En primer lugar, querría agradecer a los socios su confianza en nuestra candi- datura y el apoyo mayoritario que nos han concedido. También mostrar mi re- conocimiento a quienes han decidido acompañarme, como integrantes de la Junta Directiva, en esta nueva andadura al frente de ADSI. La mayoría de los miembros de la nueva Junta participaban ya en la ante- rior, con lo que parecería evidente la con- tinuidad, pero quisiera remarcar nuestro deseo de cambios y de avanzar en po- sitivo, tanto en la finalización de algunos de los proyectos pendientes de la ante- rior legislatura como en el desarrollo de los nuevos compromisos adquiridos en el programa electoral. -Desde que está en el cargo de presi- dente de ADSI, ¿cuál de las acciones o proyectos llevados a cabo por la agru- pación destacaría? “Yo pediría a los diversos actores que sean valientes en sus reivindicaciones en el Congreso y a la Administración que acuda con la máxima apertura de miras” Que la Administración atienda sin dilación las diferentes reivindi- caciones que plantee el sector en el II Congreso Nacional de Segu- ridad Privada es, según Eduard Zamora, la clave para que tan espe- rado encuentro tenga éxito en la práctica. Para el presidente de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI), que ha sido renovado en el cargo recientemente, las necesidades más urgentes del sector son la equiparación de los riesgos reales con las exigen- cias normativas y ahondar en la regulación de la figura del director de Seguridad. Licenciado en Derecho y diplomado en Gestión y Derecho de la Se- guridad Privada, Zamora es director de Seguridad Corporativa del Grupo Banco Sabadell, una labor que compagina con su actividad docente como profesor de distintos cursos de Seguridad Privada Eduard Zamora Peral Presidente de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz