Seguritecnia 375
66 SEGURITECNIA Mayo 2011 CONVERGENCIA EN SEGURIDAD Su compañía ya estuvo presente en la última edición del Seg2 defendiendo la Seguridad Integral. ¿Cómo ha evo- lucionado su visión sobre este con- cepto y qué productos están ofre- ciendo a sus clientes en esta línea? Nosotros estamos presentes en todos los ámbitos (LAN, WAN, MAN, etc.) y hay dos aspectos que son totalmente com- plementarios: Gestión y Seguridad. La Seguridad no es algo aislado, sino que es parte integrante de la red e intenta- mos que esté embebida en cada uno de sus componentes. Por esto, trabaja- mos en Gestión Unificada de Amenazas (UTM), a través de los FortiGate y Host Integrity Check , a través del producto CyberGate Keeper, que se encarga de todas las políticas de acceso. De esta forma, si alguien no cumple con di- chas políticas se le deja en ‘cuarentena’ hasta que instale los parches necesarios y cumpla los requerimientos. Productos como nuestros modelos OmniSwitch 6850 y 10 K, que hemos lanzado hace muy poco, incorporan la Seguridad dentro del propio hardware y mejora además los tiempos de latencia. Cuando un cliente les traslada sus ne- cesidades, ¿tienen presente la Segu- ridad como aspecto prioritario o son ustedes quienes les recuerdan su im- portancia? Esto depende mucho del tipo de com- pañía. En las grandes existe una pre- ocupación elevada por sus activos y tienen claras sus necesidades. En el caso de las pymes, que no disponen de esa infraestructura técnica, prima más el ahorro y buscan soluciones de outsourcing o data center , donde la la- bor de consultoría de nuestros distri- buidores resulta fundamental. Nuestro modelo de venta es cien por cien indi- recto y formamos a todo nuestro canal para que pueda especializarse en es- tos temas de Seguridad. El distribuidor sí que le ayuda a saber por qué una in- versión en Seguridad es rentable. Mu- chas veces, en las pymes no son cons- cientes de los riesgos porque se re- quiere un conocimiento técnico muy profundo. ¿Cómo encaja esta decidida apuesta por la Seguridad Integral en el marco de estratégico de la “Empresa Diná- mica”, que promueve Alcatel-Lucent? Perfectamente. En la compañía tene- mos tres líneas de negocio: Comuni- cación, Network y Contact Center (Ge- nesys), que no son elementos aislados porque cuando montas, por ejemplo, una infraestructura IP, todo está conec- tado y aparecen amenazas que antes no tenías. Por otro lado, nosotros ofrecemos una infraestructura completa, donde el componente de Seguridad sigue es- tando presente. En una fase donde ten- gas que utilizar servicios en la nube, debes tener una interfaz segura y con unas políticas bien definidas. La movi- lidad es clave y con un enfoque así tie- nes la misma seguridad dentro de la compañía que fuera, por lo que encaja perfectamente con nuestra estrategia de “Empresa Dinámica”. Además, las políticas de acceso han de estar perfectamente definidas por- que las amenazas no siempre son exter- nas. CyberGate Keeper centraliza el con- La Red es la base de todo. Sobre ella circula la información en todas sus vertientes y a ella deben acceder los usuarios desde cualquier parte del mundo. La Seguridad de un ente de esta relevancia sólo se entiende desde una perpectiva glo- bal e integral. Alcatel-Lucent cree en la convergencia y dispone de la tecnología que la hace posible. Una buena labor de consultoría, en manos de su canal de distribución, se presenta como esencial para lograr los objetivos marcados. “Con Seguridad física y lógica ocurrirá como con Comunicación de voz y red, que vivieron años sin hablarse y ahora necesitan entenderse y un profesional capaz de coordinarlas” Rafael Martínez Sánchez-Bretaño Director de Marketing para Empresas de Alcatel-Lucent para España y Portugal Por Ángel Gallego.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz