Seguritecnia 375
82 SEGURITECNIA Mayo 2011 Artículo Técnico barque sin billete, emergencias médi- cas, el vandalismo o grafiti y el robo de materiales de las infraestructuras. En el pasado, con un sistema de vídeo analógico, los incidentes se investiga- ban después de que ocurrieran. Sin em- bargo, un sistema de vídeo IP permite tener acceso centralizado a las imáge- nes en directo en todas las áreas, tanto a bordo como en las estaciones o en otras dependencias o infraestructuras. A este vídeo se puede acceder desde un centro de control para así mantener un mejor control de la situación. Respuestas adecuadas Cuando surge un incidente, hay tres etapas clave en su desarrollo donde los beneficios de la vigilancia IP se ponen especialmente de manifiesto. La pri- mera es en el punto de detección. Me- diante el uso de aplicaciones denomi- nadas de “vídeo inteligente”, como la detección de movimiento en el vídeo o el establecimiento de líneas virtuales en la escena, el equipo de seguridad puede detectar un incidente en sus pri- meras etapas e incluso predecirlo antes de que ocurra. Una vez detectado, el equipo de seguridad es capaz de eva- luar y dar prioridad, ya que puede ver las imágenes de vídeo en tiempo real, a medida que ocurren. Con el acceso a imágenes de alta calidad, el perso- nal de seguridad tiene la capacidad de identificar objetos y personas, así como de obtener una imagen clara de la es- cena, lo que le permite tomar una rá- pida decisión en relación a la respuesta que resulta más apropiada y poder así asignar los recursos que sean precisos para ejecutarla. C on el aumento de la pobla- ción en las ciudades y la con- cienciación del impacto am- biental que representan sus necesida- des de movilidad, el transporte público se ha erigido como la alternativa más favorable para cualquier tipo de tra- yecto. Los operadores de las redes de transporte están cada vez más intere- sados en atraer a un mayor número de personas para que utilicen estos siste- mas. Sin embargo, una de las preocu- paciones principales de las autoridades de transporte público es cómo mante- ner a sus pasajeros, el personal, los vehí- culos y demás infraestructuras protegi- dos y seguros. Otra gran preocupación es conseguir que el sistema esté funcio- nando en todo momento y con la me- nor cantidad de interrupciones posible. La elección del sistema de vigilancia juega un papel fundamental a la hora de lograr superar estas preocupaciones. Se pretende una detección eficiente, capacidad de priorización y rápida res- puesta ante los múltiples incidentes que pueden producirse diariamente en un sistema de transporte. El acceso al vídeo en directo permite la seguridad en tiempo real Hay tres zonas principales donde se ins- talan equipos de vigilancia en las redes de transporte: a bordo de los vehícu- los, en estaciones y terminales y en los centros de operaciones. Los tipos de in- cidentes que se producen son los ha- bituales problemas de tráfico, delitos menores, tales como el hurto o el em- Control total sobre la seguridad en sistemas de transporte Las nuevas posibilidades del vídeo en red Alberto Alonso / Experto en vídeo IP de Axis Communications Southern Europe El sector del transporte ha sido un tradicional usuario de la tecnología del CCTV y en la actualidad está realizando inversiones significativas en sistemas de vídeo IP. En este artículo se analizan los beneficios que la migración de sis- temas de vídeo analógico a los de vídeo en red proporciona a los gestores y a los responsables de seguridad de redes de transporte.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz