Seguritecnia 375

SEGURITECNIA Mayo 2011 83 Artículo Técnico Adaptación al entorno Cada cámara está diseñada con una serie de características especialmente adaptadas a los ambientes en los que va a operar. Para las aplicaciones a bordo, han de ser resistentes y capa- ces de soportar las vibraciones y los choques repentinos. Las cámaras a desplegar en las estaciones, paradas de autobús y los centros de opera- ciones deben tener alarmas antimani- pulación y ser antivandálicas. Los re- quisitos para cámaras que se han de instalar a lo largo de infraestructuras (como las ferroviarias) suelen ser varia- dos: pueden necesitar soportar con- diciones climatológicas extremas u operar en condiciones de poca luz y visibilidad. En este caso, podría consi- derarse la instalación de una cámara térmica, ya que permite la detección en completa oscuridad, o la de una cámara preparada para exterior con zoom óptico de alta capacidad y P-Iris para permitir una mayor profundidad de campo. La calidad HDTV establece nuevos estándares Una mejora significativa que aporta el vídeo en red es que puede ofrecer alta calidad de imagen. En nuestras ca- sas estamos acostumbrándonos a ver las imágenes nítidas que ofrece la te- levisión de alta definición (HDTV). Este mismo nivel de calidad puede conse- guirse con las cámaras IP que están ac- tualmente disponibles. Como resul- tado, las autoridades de transporte es- tán beneficiándose de ello para reducir los tiempos de investigación, simplifi- car la identificación de objetos y perso- nas así como cubrir áreas más amplias con un menor número de cámaras. Aprovechar las infraestructuras existentes La enormidad y complejidad de las re- des bajo el control de las autoridades públicas de transporte precisa una so- lución completa e integral. Es posible que en estas redes de transporte ya exista alguna infraestructura de cáma- ras analógicas o de redes IP. Resulta re- lativamente sencillo integrar una solu- ción basada en cámaras de red con el uso de codificadores de vídeo y pro- ductos que se alimentan a través de Power over Ethernet, de manera que se pueda seguir sacando partido de las inversiones realizadas previamente. Sin lugar a dudas, una solución basada en estándares abiertos como IP permite que exista interoperabilidad y asegura que la solución esté preparada para el futuro. De esta forma, la red de video- vigilancia estará preparada para crecer al ritmo en que lo hagan las necesida- des de la propia red de transporte. Muchas autoridades de transporte ya se benefician del vídeo IP Madrid, Moscú, Praga, Estocolmo y Sydney son algunas de las ciudades en las que se han instalado solucio- nes de vídeo IP en sistemas de trans- porte. Como se suelen compartir las experiencias en conferencias relaciona- das con seguridad y transporte, existe un interés creciente entre autoridades y operadores para conocer más acerca de las nuevas posibilidades. Se han instalado más de 50.000 cá- maras IP Axis en autobuses, trenes, es- taciones, terminales y centros de ope- raciones de todas partes del mundo y, con la presentación de cámaras térmi- cas IP, que permiten la detección de ac- tividad incluso en completa oscuridad, creemos que la revolución del vídeo IP no ha hecho más que empezar. S

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz