Seguritecnia 375
Actualidad 93 SEGURITECNIA Mayo 2011 El pasado 28 de abril se aprobó la Ley 8/2011, por la que se establecen medidas para la protec- ción de las infraestruc- turas críticas. La norma, conocida como Ley PIC, tiene por objeto definir las estrategias y estruc- turas que permitan diri- gir y coordinar las actua- ciones de los distintos órganos públicos com- petentes para mejorar la prevención, preparación y respuesta del Estado frente a atentados terroristas u otras amenazas con- tra las infraestructuras críticas. Estas actuaciones se enmarcan tanto en el plano de la seguridad física como en el de la seguri- dad de las tecnologías de la información y las comunicaciones, pues lo que la nueva ley pretende es establecer mecanismos para hacer frente a estas amenazas de forma global y conjunta. La norma regula también las obligaciones que deben asu- mir los operadores de este tipo de infraestructuras. En su texto, se definen como críticas “las infraestructuras estratégicas cuyo funcionamiento es indispensable y no permite soluciones al- ternativas, por lo que su perturbación o destrucción tendría un grave impacto sobre los servicios esenciales”. Aprobada la Ley de Protección de Infraestructuras Críticas Según datos aportados por el Cuerpo Nacional de Policía, se han incautado más de 20 toneladas de cobre, latón y plomo por un valor de más de 150.000 euros. El material había sido sustraído recientemente en una empresa de Cadrete (Zaragoza) por cuatro integrantes de una banda organizada especializada en el robo de grandes cantidades de metal. Los detenidos, con edades comprendidas entre los 21 y los 26 años, son de nacio- nalidad rumana y croata. La operación ha estado dirigida por agentes del Grupo de Robos de la Jefatura Superior de Policía de Aragón. Los inves- tigadores fueron alertados de que varios integrantes de un grupo itinerante podrían estar actuando en las proximidades de Zaragoza, lo que propició su posterior detención. Tras observar la presencia de varios miembros de la banda en un polígono industrial, la policía fue testigo de la llegada de un camión de gran tonelaje que había sido sustraído días antes. A continuación, los delincuentes aparcaron frente a una chatarre- ría de la zona con la intención de vender la mercancía robada. El Cuerpo Nacional de Policía desarticula una banda especializada en el robo de cobre
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz