Seguritecnia 375
Producto 96 SEGURITECNIA Mayo 2011 Sonda EHP-50D de Narda para el análisis de campos electromagnéticos Narda Safety Test Solutions ha lan- zado el analizador isotrópico EHP- 50D , una versión mejorada de las sondas de medida para campos electromagnéticos de baja frecuen- cia (de 5 Hz a 100 kHz) que amplía el rango de medida del sistema portá- til de banda ancha NBM-550 hasta cubrir un ámbito de 5 Hz a 60 GHz. La sonda EHP-50D se ha desarro- llado específicamente para evaluar entornos de trabajo industriales. Las medidas simultáneas en los tres ejes, más un rango dinámico de hasta 150 dB, aseguran la captura rápida y fia- ble de las señales. Además, posee una función de análisis espectral ca- paz de medir eventos individuales, filtrando las frecuencias vecinas. La interfaz óptica permite efectuar medidas remotas con el NBM-550 en lugares de difícil acceso o fuerte- mente expuestos. Equipada con un sistema de almacenamiento de da- tos y una batería de iones de litio, la nueva sonda tiene 24 horas de auto- nomía y es capaz de transferir los re- sultados al PC cuando se completan las medidas. Cuando se emplea con el sistema de medida de campos NBM-550, que controla la sonda y muestra los re- sultados, hay tres modos de funcio- namiento disponibles: medidas en banda ancha en un determinado rango de frecuencias, medida del nivel máximo en una banda de fre- cuencia concreta y medidas espectra- les utilizando la función de marcas. Checkpoint System ha creado el servicio Checkcare para que los clientes de sus so- luciones de vigilancia electrónica de artícu- los (EAS) Evolve y Liberty/3G puedan reali- zar en tiempo real un seguimiento remoto de sus equipos. Para poner en marcha el servicio, basta con instalar una aplicación de hardware y disponer de un contrato con un provee- dor de telefonía móvil para hacer posible la descarga y carga de datos desde un sistema EAS. Al colocar un módem inalámbrico en cada ubicación de la tienda, no es necesario que el minorista implemente un equipo de telecomunicaciones ni puntos de conexión informática. Esto supone una importante diferencia con respecto al servicio de tele- mantenimiento de otras firmas, que nor- malmente exigen que los clientes instalen una línea telefónica dedicada para el ser- vicio remoto. Checkpoint también propor- ciona el hardware y los contratos de telefo- nía móvil en caso de que sea necesario. Así, gracias a este servicio, los minoristas que instalan sistemas EAS de la marca para proteger sus mercancías contra el hurto pueden ahorrar costes al reducir el tiempo de espera a la hora de realizar intervencio- nes rutinarias, ofreciendo una alternativa a la visita a la tienda. Cuando el cliente ne- cesite que un técnico vaya físicamente a su establecimiento, un servicio cualificado de la compañía le ofrecerá el apoyo necesario. Igualmente, en caso de que el mante- nimiento no se pueda realizar de forma remota, el sistema permite a Checkpoint identificar el problema antes de que el téc- nico visite la tienda. Checkpoint crea un servicio de seguimiento remoto de sus soluciones EAS Hanvon lanza dos nuevos terminales de reconocimiento facial Kimaldi , distribuidor en exclusiva de los productos de biometría facial 3D de la marca Hanvon , presenta los nue- vos terminales de reconocimiento de la firma: Hanvon FaceID F710 y Han- von FaceID FA007 . Ambos dispositivos utilizan la tecno- logía facial dual cam , que proporciona reconocimiento biométrico sin con- tacto: basta con que el usuario se sitúe a unos 50 centímetros del equipo para que sea identificado fácilmente y de forma totalmente higiénica, pues no tiene que manipular el aparato. Los terminales incorporan dos cá- maras de reconocimiento facial: una de infrarrojos que detecta el calor y ac- tiva el sensor y otra que toma la ima- gen del rostro de la persona, confor- mando un patrón con información 3D. El modelo Hanvon FaceID F710 está pensado para ser instalado en en- tornos “amables” y sin interferencias, como oficinas, centros educativos, hospitales, hoteles, etc. Por su parte, el Hanvon FaceID FA007, por su robustez, es ideal para entornos agresivos y con interferencias, del tipo de estaciones de trenes y aeropuertos, centrales nu- cleares, centros penitenciarios o cor- poraciones de alta seguridad. Los dos terminales incorporan un algoritmo de reconocimiento muy rá- pido y fiable con una velocidad de identificación 1:N o 1:1 de 1 segundo para 500 usuarios. Además, ofrecen una alta fiabilidad en los registros con un FAR menos al 0.0001%.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz