Seguritecnia 376

I i C ongreso N acional de S eguridad P rivada SEGURITECNIA Junio 2011 31 mos nuestro apoyo a todo el sector en aquellas cuestiones que le afecten. Eso sí, nuestro papel se limita a hacer de ca- talizador y promotor de las soluciones que adopten los propios profesionales que, en definitiva, son quienes tienen la llave del futuro de este sector. Desde estas líneas queremos agra- decer y destacar el esfuerzo que han llevado a cabo los miembros del Co- mité Organizador del II Congreso Na- cional de Seguridad Privada. Sin su la- bor desinteresada y comprometida durante largas jornadas, este evento, que es de todos, no se hubiera hecho realidad. A ellos, y al resto de los profe- sionales que forman parte de este sec- tor, les deseamos que encuentren en este foro las fórmulas que coadyuven al progreso de la Seguridad Privada en España. S cosa que el éxito de todos. Han sido muchas horas de discusión y de diá- logo, no solo en los encuentros man- tenidos estos meses sino también en el día a día, compaginando las respon- sabilidades de cada uno con la organi- zación de este evento. Con esta iniciativa, Seguritecnia ha querido ejercer una vez más la voca- ción con la que nació y contribuir al contacto de los profesionales que se dedican a esta actividad, promocio- nando la unidad. El I Congreso Nacio- nal de Seguridad Privada ya nos de- mostró que de la mano es posible el cambio, un cambio positivo. Ese en- cuentro reflejó también que los intere- ses propios no son incompatibles con el bien general, que al fin y al cabo es el objetivo que hemos de marcarnos todos. Por parte de esta revista, reitera- Desde el Cuerpo Nacional de Policía se trabaja denodadamente cada día por materializar las mejoras que se de- mandan desde hace años, y lo hace a través de un diálogo continuado con los principales agentes de este sector. La UCSP ha demostrado en los dos úl- timos años una voluntad inequívoca de mejorar el panorama de la Seguri- dad Privada en nuestro país mediante el entendimiento con las partes impli- cadas. El reflejo de esa labor no solo está en los proyectos que ya ha lle- vado a cavo, sino también en los que están por venir. Por su parte, el SEPROSE ha lanzado iniciativas sin precedentes en este Cuerpo para fomentar el intercambio de información con el sector privado. El “Programa Coopera” de la Benemé- rita es “permítanme la expresión” un “homenaje” a la colaboración opera- tiva con la Seguridad Privada, y así queda refrendado tras su primer año de vigencia. En este contexto en el que se res- pira un clima de unidad sectorial, su- peradas las dificultades y vista la dis- pos i c ión admini s t r at i va v igente, Seguritecnia ha decidido tomar de nuevo las riendas del proyecto de or- ganización de este II Congreso Nacio- nal de Seguridad Privada para volver a reunir a todo el sector, sin que falte nadie, y trabajar de forma conjunta por y para su mejora. A lo largo de casi un año, nos he- mos sentado con las principales aso- ciaciones del sector para configurar los contenidos de este evento en el que las Órdenes Ministeriales y la Pro- tección de las Infraestructuras Críticas, que marcan la actualidad, serán los ejes del foro. A través de frecuentes reuniones, los cuatro comités que se han creado para la ocasión (Presidencial, Técnico, Logís- tica y Comunicación) han ido dando forma al congreso y hoy podemos de- cir con satisfacción que no cabe otra Era el momento de volver a reunir a todo el sector, sin que falte nadie, y trabajar de forma conjunta por y para su mejora

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz