Seguritecnia 377

Actualidad 100 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2011 El II Día del Fuego-’Suaren Eguna’ se lleva a cabo con éxito en Bilbao El Comité Técnico de Normalización 108 celebra su primera reunión de este año en La Coruña El pasado día 8 de junio se celebró la Asamblea 1/2011 del Comité Técnico de Normalización (CTN108) en la Fundación Nova Caixa Galicia de La Co- ruña, que fue organizada por el director de Seguridad de esta entidad, An- drés Martín Ludeña, y su equipo. Según informa la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES), una de las principales decisiones que se tomaron en el encuentro fue que el Grupo de Trabajo 1, que se dedica a los almacenamientos de seguridad, em- piece a preparar el proyecto de norma de efracción de puertas al paso de trenes o aviones. En cuanto al Grupo de Trabajo 2, especializado en blinda- jes, se distribuyó el borrador de la norma de ensayo de chalecos blindados, que sigue la directriz de la de blindajes opacos. Asimismo, en el Grupo de Trabajo 3, centrado en cerraduras, se avanzó en la norma de puertas y herra- jes de seguridad en colaboración con el CTN85. Otra medida aprobada fue la incorporación al Grupo de Trabajo 4 (macu- lación de documentos) de dos miembros de la Asociación Española de Des- trucción Confidencial de Documentación, que entran a formar parte de este apartado como vocales. Actualmente, el grupo está elaborando la norma UNE 15713, que trata sobre este tema. Además, se decidió cambiar el título de esta área, que a partir de ahora será el grupo de “Dispositivos de maculación y destrucción de documentación o información”. Finalmente, se ha aceptado la elaboración de un proyecto de norma sobre puertas de centros de privación de liber- tad, del que se encargará el Grupo de Trabajo 5 (protecciones perimétricas). En la reunión también se renovó a Javier Ruiz Gil como presidente del Comité por otros cuatro años, una decisión que contó con el respaldo unánime de los asistentes. La próxima asamblea está prevista para noviembre en un lugar aún por determinar. La especialización, la innovación tecnológica y las soluciones singulares definieron la segunda edición del Día del Fuego- Suaren Eguna , que tuvo lugar en Bilbao bajo el título “El estado del arte de la seguridad contra incendios”. El acto, organizado por Tecnifuego-Aespi, contó con el apoyo institucional del ayuntamiento de la capital vizcaína. El evento congregó en la Biblioteca Central Bidebarrieta a numerosos profesionales interesados en las últimas novedades en seguri- dad contra incendios. El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, Eduardo Maiz, y el presidente de la asociación organizadora, Rafael Sarasola, inauguraron esta jornada técnica. Maiz alabó este tipo de iniciativas que, en su opinión, contribuyen a mejorar y actualizar los conocimientos técnicos en un área que afecta a toda la población, como es el caso de la seguridad contra incendios. Falta de inspección y control Por su parte, Sarasola agradeció la acogida al ayuntamiento bil- baíno y aseguró que la colaboración con las autoridades en esta materia es fundamental de cara a poder intercambiar prioridades. Asimismo, denunció que en estos momentos de crisis económica se está produciendo una importante falta de inspección y control, precisamente cuando se hace más necesario que nunca velar por el estricto cumplimiento de las regulaciones, no solo por cuestión de legalidad, sino también para preservar unas reglas de compe- tencia leal entre las empresas. La jornada, que se celebró el pasado 2 de junio, contó con el pa- trocinio de Bosch, Cottés, Ifema-Sicur, Honeywell, Kilsen, Pefipresa, Promat y Tecnalia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz